

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 20 de julio 2016, 00:38
Siete años después de que se licitaran las obras para la construcción del Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) y cinco después de que se paralizaran indefinidamente, un grupo de vecinos de Estepona crearon la plataforma 'Hospital Estepona Ya' para exigir la construcción de esta infraestructura. Después de que empezaran su actividad en las redes sociales hace varios meses, ayer anunciaron la creación de esta asociación de forma legal.
«La distancia al hospital Costa del Sol es de 36 kilómetros, lo que nos cuesta 30 minutos en llegar. En esta comarca occidental hay unos 150.000 habitantes empadronados, que en según que épocas, se duplica e incluso se triplica. Y estamos sin hospital», afirmó la presidenta de esta plataforma, María Jesús Muñoz, quien trabaja en el centro de salud de la avenida Juan Carlos I.
«Desde el punto de vista profesional, no tengo palabras para explicar como te sientes emocionalmente cuando trasladas a un paciente en estado crítico y notas como esos treinta minutos son los más largos de tu vida», explicó la presidenta del colectivo rememorando experiencias vividas en su trabajo.
Muñoz apuntó que ahora que están legalmente constituidos como asociación, empezarán a intensificar sus acciones para exigir la construcción del CHARE. «Queremos pedir citas con el delegado de Salud en Málaga de la Junta de Andalucía, vamos a mantener contactos con todas las asociaciones de Estepona al igual que con los ayuntamientos de Manilva y Casares, y con todos los partidos políticos», afirmó la máxima responsable de la plataforma.
Precedentes
Sin embargo, en la presentación en sociedad de este colectivo, Muñoz anunció que esperarían a ver como acababan las negociaciones que el alcalde, José María García Urbano, había iniciado hace unos meses con la Consejería de Salud para que el edificio del CHARE se construyera con fondos propios del Ayuntamiento mientras que la Junta se comprometería a su puesta en funcionamiento.
Estas negociaciones se encuentran ahora mismo en el estudio de un borrador que se redactó hace varias semanas tras la visita del alcalde a Sevilla para una reunión con los servicios jurídicos de la Consejería, y que daría vía legal al Ayuntamiento para realizar esta construcción competencia del Gobierno andaluz.
Pese a que esta plataforma fue la primera en legalizarse, en la ciudad existía otro colectivo que exigía la construcción del hospital y que por ahora, sólo se movió por redes sociales. La plataforma 'Pro-Hospital Estepona' inició el pasado mes de abril una recogida de firmas online para exigir la edificación del inmueble sanitario, logrando el apoyo de 3.612 personas a través del portal Change.org.
La Junta de Andalucía anunció la creación del CHARE en 2007, cuando en el mes de febrero de ese mismo año sacó a licitación estas obras. En diciembre de 2008, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) solicitó la licencia municipal de obras para su construcción y posteriormente el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó la contratación de las obras de este equipamiento sanitario con una inversión de 16,9 millones de euros.
Pese a que en 2010 se anunció la construcción inmediata del CHARE, los problemas comenzaron con las excavaciones arqueológicas necesarias para comenzar su edificación, que se alargaron durante meses. Con estos trabajos sin realizar -terminaron en octubre de 2011-, la Junta rescindió el contrato con la empresa encargada de estos trabajos dos días después de las elecciones municipales de 2011.
Desde entonces, las obras permanecen estancadas y desde el Ayuntamiento se propusieron varias medidas para lograr este equipamiento. La última fue una cofinanciación entre varios consistorios de la comarca y entes supramunicipales como la Diputación o la Mancomunidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.