Borrar
Maquinaria de limpieaza pasando por la playa de La Rada. :: L.P.
El plan de empleo municipal de Estepona refuerza el servicio de playas con 10 personas

El plan de empleo municipal de Estepona refuerza el servicio de playas con 10 personas

Los contratos durarán dos meses y los empleados se dedicarán a la limpieza, conservación y mantenimiento de la costa

LEANDRO PAVÓN

Martes, 19 de julio 2016, 00:50

De cara al momento en que más visitantes acoge Estepona durante el verano, los dos últimos meses de la temporada estival, el servicio de playas recibirá una ayuda extra para poder mejorar sus labores. Hasta diez nuevos trabajadores reforzarán este dispositivo a través del tercer plan de empleo puesto en marcha a comienzo de julio, y que continuará funcionando en los próximos meses. Los nuevos empleados lo estarán durante dos meses y tendrán que pasar el mismo proceso selectivo que se llevó a cabo en las anteriores contrataciones.

Esta iniciativa la anunció ayer la concejala de Personal, Pilar Fernández-Fígares, quien explicó que los nuevos trabajadores temporales se dedicarán a la limpieza, conservación y mantenimiento del litoral. «La excelente temporada turística que estamos teniendo hace necesario que se incrementen los medios humanos y materiales destinados a la limpieza y mantenimiento de nuestras playas», afirmó la edil.

Este refuerzo temporal se uniría al que se produjo en la flota de vehículos que atienden el litoral, consistente con cuatro tractores y dos remolques que adquirieron por sistema de arrendamiento financiero. Esa nueva maquinaria está actuando por toda la costa, y especialmente, en las playas que requieren mayor atención.

El anuncio de este refuerzo coincide con la concentración realizada por vecinos de la zona de Arroyo Vaquero la pasada semana, en la que reclamaban una mayor atención a sus playas por el estado «impracticable» de ellas. El motivo de sus quejas eran la cantidad de piedras arrastradas por el temporal de levante y la poca arena aportada en estos espacios.

Aportes de arena

A este respecto, Fernández-Fígares explicó que el propio Ayuntamiento costeó aportes de arena complementarios a los realizados por la Demarcación de Costas , y que estas se habían hecho en las playas que se encontraban en peor estado por los temporales, como la de El Padrón; o las situadas junto a los hoteles Elba y H10.

La edil recalcó que el Ayuntamiento había destinado una partida presupuestaria de 500.000 euros para poner en marcha el tercer plan de empleo municipal, programa por el que ya se contrataron a principios de mes a 44 nuevas personas para cubrir varias áreas municipales, y a los que ahora se sumarán otros diez.

Junto al plan de empleo municipal, Estepona está a la espera de que se inicie el proceso de selección de las dos iniciativas similares de la Junta de Andalucía, que cuenta con dos programas destinados a los menores de 30 años y a los mayores de esta edad. En total, está previsto que el Gobierno andaluz destine en estos puestos de trabajo temporal más de 1,6 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El plan de empleo municipal de Estepona refuerza el servicio de playas con 10 personas