

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Jueves, 14 de julio 2016, 00:51
El tercer Certamen Mundial de Jamón que se organiza en el Paseo Marítimo de Estepona comenzó ayer su cuenta atrás para dar inicio. Su principal valedor, el cortador José María Téllez 'Popi', y el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, presentaron ayer el evento que se desarrollará del 10 al 15 de agosto -ampliando en un día el evento por el día festivo fijado el lunes-. Durante esos días, se reunieran más de 50 empresas del sector de los ibéricos para dar a conocer sus productos.
Como novedad, 'Popi' y Ruzafa anunciaron que desde la misma playa de La Rada se realizaría una serie de conciertos gratuitos para amenizar las noches. El cantante malagueño Javier Ojeda será el primero en actuar el día 10 de agosto durante la jornada inaugural de este evento, y le seguirá en la siguiente jornada el artista Queco, compositor del 'Aserejé'.
Las actuaciones musicales continuarán el día 12, cuando saldrá al escenario el grupo DMEI, mientras que al día siguiente hará lo propio la cantante Laura Gallego, conocida por su paso en el programa 'Se llama Copla'. Este ciclo de conciertos lo cerrará el exconcursante de Operación Triunfo Hugo Salazar, el día 14, dentro de su gira titulada 'Adivina, adivinanza'.
Los conciertos comenzarán en torno a las 00.00 horas, excepto el de Hugo Salazar, que lo hará a las 22.00 horas. Sin embargo, los expositores estarán abiertos más tiempo, y los visitantes podrán visitarlos y adquirir sus productos desde las 20.00 a las 2.00 horas en los más de kilometro y medio dispuestos para ello y con la decoración enfocada a una feria como la que acabó la pasada semana en el recinto ferial de Estepona.
Según 'Popi' y Ruzafa, durante la celebración del evento en el que también colabora la marca 'Sabor a Málaga' de la Diputación Provincial de Málaga, los platos de degustación tendrán un precio único de cinco euros en todos los puestos que acudan al certamen. Además, habrá varias barras colocadas a lo largo de todo el espacio reservado para la celebración de esta feria en el Paseo Marítimo.
Cortadores
Otro de los atractivos de esta cita, según explicó 'Popi', es la presencia de varios de los mejores cortadores de jamón de España, que estarán preparando desde sus stands los platos que posteriormente se venderán al público. Ya en el concurso que realiza este mismo organizador durante el mes de abril en Estepona, se reúnen a los mejores profesionales de España para participar en torneo nacional de cortadores de jamón.
El objetivo de este certamen, explicó 'Popi', es poner en valor «la alta variedad y calidad de los productos ibéricos españoles, así como todas las diferentes casas de jamón que hay en España y la figura del cortador. Por su parte, Ruzafa afirmó que con ese evento turístico, la ciudad ampliaba la oferta cultural veraniega.
La primero de estas ferias dedicadas al mundo del jamón se celebró en 2014, cuando sólo duraba cuatro días. Entonces, el certamen registró más de 70.000 visitas, una cifra que se vio duplicada el pasado año. Las previsiones de la organización se marcaban en 2015 en 150.000 personas dada la ampliación en un día más del evento y se vieron superadas con creces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.