

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Martes, 12 de julio 2016, 00:49
Mientras que el recinto ferial empieza a quedar despejado de atracciones para volver a lucir las pistas deportivas que durante el resto del año imperan en ese espacio, Estepona intentaba ayer volver a la normalidad tras seis días de feria. Las Fiestas Mayores volvieron a aumentar las cifras registradas de visitantes y durante esta edición, se registraron más de 150.000 personas, una cifra que mejora en un 13,33 por ciento la asistencia a este evento durante 2015. Así lo anunció el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, quien añadió que la fiesta transcurrió sin incidencias destacables.
«A nivel de seguridad podemos decir que se han registrado menos incidentes que en cualquier otro fin de semana dentro del funcionamiento ordinario de la ciudad», afirmó el edil, quien achacó esos resultados a la coordinación preventiva y sobre el terreno de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil; así como de Bomberos y Protección Civil.
Uno de los motivos por el que se cifró una mayor afluencia de personas fue la consolidación de la Feria de Día en el recinto ferial. En 2015 fue la primera vez que dejó de celebrarse en el casco histórico y el aumento del número de casetas de la oferta festiva hizo que las tardes empezaran a notar la presencia de más personas.
«Según los organizadores, la Feria de Día funcionó muy bien. Prácticamente el cien por cien de los que organizaban establecimientos cuando era en el centro se trasladaron ya al recinto ferial. Ha habido días que el aforo en algunas de las casetas el aforo estaba casi lleno», puntualizó Ruzafa.
Sanidad
En materia de sanidad, según relató el responsable municipal, tampoco hubo incidencias destacables, habiéndose cubierto todas con los servicios de Protección Civil y UVI móvil con personal sanitario que estuvieron presentes durante las fiestas. Asimismo, en materia de sanidad animal, hubo un veterinario que estuvo presente permanentemente velando por el estado y la salud de los animales; así como por el cumplimiento de todas las medidas sanitarias.
Tras terminar estas fiestas, Ruzafa aseguró que están analizando el funcionamiento de ésta para buscar los fallos organizativos que haya habido y así optimizar su celebración para 2017. Entre las medidas que el año que viene podrían estar en marcha está la ampliación de las plazas de aparcamiento, ya que la construcción del estadio de atletismo que se ubicará junto al recinto ferial permitirá pasar de las 500 existentes a las mil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.