

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Lunes, 4 de julio 2016, 00:12
La espera para la construcción de la pasarela peatonal sobre el río Manilva no logra encontrar su fin. En el mes de mayo parecía que el 15 de junio se estamparía la firma definitiva que daría comienzo por segunda vez a la construcción del puente, sin embargo las obras no han arrancado a día de hoy.
Según ha podido saber este periódico, la firma de este contrato, que debía producirse a tres bandas entre la empresa adjudicataria, el Plan Qualifica y el Ayuntamiento de Casares, no se pudo realizar en la fecha prevista por la reclamación de unos documentos a la ganadora del concurso por parte de la otra sociedad que participó en el proceso de licitación.
Esta circunstancia hizo que el interventor no quisiera seguir con el proceso de adjudicación hasta que no se solucionara esta reclamación, algo que ya se ha hecho y que daría vía libre a la firma del contrato para empezar a construir esta pasarela. Este hecho podría anunciarse en los próximos días.
A mitad del mes de mayo, más de un centenar de vecinos de Casares Costa y de Sabinillas -núcleo urbano costero de Manilva- se manifestaron haciendo una cadena humana en el cauce del río para exigir la construcción de esta infraestructura que se lleva proyectando desde hace casi diez años. El Ayuntamiento de Casares había licitado entonces por segunda vez el proyecto y se esperaba a la firma del Consorcio Qualifica para su construcción.
Aplazamientos
Un día antes de que se celebrara esta manifestación, la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, Monsalud Bautista, explicó que se procedería a la firma de la adjudicación definitiva el 30 de mayo, ya que se estaba a la espera del nombramiento de un interventor y un tesorero en el Plan Qualifica. Cercana esa fecha, en la reunión del Consejo Rector de este órgano en la que se nombraron estos dos cargos, se decidió aplazar la firma quince días más, aunque con el compromiso intacto de que las obras estarían concluidas en verano, algo que parece que al final no podrá ser.
El proyecto sólo englobaría la construcción de la pasarela, ya que las obras civiles fueron ejecutadas en la anterior adjudicación de la obra. La construcción de este puente comenzó a realizarse en 2014, pero diversos incumplimientos de la empresa al no estar de acuerdo con el diseño de la pasarela hizo que se le rescindiera el contrato.
Este fin de contrato coincidió con la crisis de gobierno en la Junta de Andalucía y las consecuentes elecciones, por lo que el Consejo Rector del Plan Qualifica formado por el Gobierno andaluz; la Diputación; el Ministerio de Turismo, varios ayuntamientos de la provincia y otros entes, no pudo adjudicar las obras. Finalmente, las obras salieron a licitación con un presupuesto máximo de 131.742,88 euros, pero se adjudicaron por 85.789 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.