

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 29 de junio 2016, 00:56
El torero José Tomás tendrá en breve una calle en Estepona. Así lo aprobó ayer el pleno con el voto mayoritario de PP y PSOE, después de que el edil de Hacienda y portavoz del equipo de gobierno, Manuel Aguilar, explicara que la propuesta se firmó por petición popular. Eso sí, el edil matizó que los vecinos que iniciaron esta campaña se centraron en la figura de José Tomás como vecino ilustre del municipio al haber triunfado en plazas como Las Ventas, Aguascalientes, Nimes, Málaga o Pamplona, y sobre todo, por la labor que realiza su fundación.
Este fue el motivo por el que tanto Costa del Sol Sí Puede (CSSP) e IU se abstuvieron y no votaron en contra. La portavoz de la formación formada por miembros de Podemos, Rosario Luque, explicó que pese a que reconocían «la importante labor solidaria que realiza su fundación», el dinero con el que se financiaba provenía del toreo, una práctica que rechazaban. «Nosotros somos más de defender al toro que al torero. Creemos que en el siglo XXI hay otros entretenimientos que el de maltratar a un animal», explicó.
Por su parte, el portavoz de IU, Valentín Berrocal, corroboró las palabras de Luque y añadió que pensaban que era mejorar nombrar las calles de otra forma que no fuera con nombres de personas «para hacer que todos se sientan cómodos donde viven». «Sabemos que José Tomás es una gran persona, pero su dinero proviene de un ejercicio que creemos arcaico», apuntó.
Aguilar contestó a Berrocal afirmando que la pesca con red «también era arcaica y no por ello se quitaba» y aludió al trabajo que la fundación del torero realizaba con los niños que sufrían una economía vulnerable para destacarle con una calle.
Además de esta votación, el pleno aprobó con los votos en contra de toda la oposición la ratificación del decreto que iniciaría los trámites legales para la eliminación de la Secretaría Adjunta en el Ayuntamiento. La supresión de esta plaza supondría el ahorro de 88.078 euros anuales.
La portavoz del PSOE, Manuela Benítez, afirmó que su voto sería en contra al creer que la eliminación de esa plaza y por consiguiente, el traslado de su ocupante a otra administración, se debía a enfrentamientos personales entre el alcalde y él. Además, detalló que creían que el volumen de trabajo era el suficiente como para que siguiera ejerciendo su oficio en el Consistorio.
Por su parte, el alcalde, José María García Urbano, contestó en este punto a Benítez, y afirmó que la eliminación de esa plaza se realizaba únicamente con motivo de rebajar la partida presupuestaria del capítulo I de ese documento. A ese respecto, el regidor explicó que al dejar sin actividad las empresas municipales, en donde el secretario adjunto acumulaba sus tareas más importantes, las labores que ejercía en la actualidad podían ser absorbidas por el secretario municipal y de esa forma eliminar esa plaza del organigrama.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.