

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Domingo, 26 de junio 2016, 01:56
El hecho de ver a personas cruzar por una autovía no es algo muy usual. Sin embargo y cada vez con más frecuencia, los vecinos de Costa Galera optan por esta práctica para no tener que andar medio kilómetro en busca de una pasarela elevada para poder acceder a la parte costera de la zona más occidental de Estepona. Para evitar que ello continúe, varias comunidades de vecinos de esta urbanización presentaron un escrito ante el Ministerio de Fomento para solicitar la construcción de un paso elevado en esta ubicación.
Según apuntó Antonia Carmona, presidenta de una de las comunidades de vecinos y portavoz del resto, la zona tiene una población en invierno de unas 425 personas, una circunstancia que en verano cambia para superar el millar de vecinos. «Para no tener que andar un kilómetro para ir y venir de la playa, muchos optan por cruzar por la rotonda. Aún no ha habido atropellos, pero es que no queremos llegar a eso», afirmó este vecino.
En el escrito presentado ante Fomento y al que tuvo acceso este periódico, mencionan que a ambos lados de la rotonda que permite el acceso a la urbanización «existen suelos urbanos consolidados de titularidad municipal, calificados como viarios y zona verde, los cuales quedan dentro de la zona de afección de la autovía A-7». Junto a este análisis, los peticionarios solicitaron conocer «la viabilidad e interés en construir con fondos públicos» dicha pasarela.
Para justificar la construcción de este paso elevado, en el escrito explican que tanto el vuelo como los apoyos de la pasarela «quedarían dentro de la zona de afección de la A-7, en unos suelos que están disponibles y aptos para tal fin».
Esta situación no se produce sólo en la asistencia a la playa de los casi mil vecinos que conviven en verano en Costa Galera, sino que la ubicación de la parada del autobús también está entre los motivos de estos cruces en la autovía. «La línea 3, que entra en funcionamiento sólo en verano, comienza en Bermuda Beach, por lo que si queremos coger el bus, la única parada está justo al otro lado de la autovía. Tenemos que andar un kilómetro para llegar a la parada», explicó el portavoz de estos vecinos.
Pistas deportivas
A esta petición al Ministerio, los miembros de estas comunidades también remitieron un escrito al Ayuntamiento para pedir más zonas deportivas en la parte oeste del municipio. El portavoz de estos vecinos explicó que querían acogerse al programa puesto en marcha por el Consistorio en el que buscan terrenos sin uso para convertirlos en pistas en las que practicar deporte.
«Próximo a nuestras urbanizaciones hay disponible un suelo dotacional municipal de 4.563 metros cuadrados de uso deportivo sin construir, a pie de la A-7, el cual está causando problemas a los vecinos del lugar debido a que esta parcela no se mantiene limpia ni vallada», explican en este documento.
En esta solicitud se remarcó que cualquier desarrollo deportivo sería recibido «con mucho agrado» por la falta de este tipo de equipamientos en la zona oeste de Estepona. La última de las pistas creadas a través de este plan se realizó en Arroyo Las Cañas, en el extrarradio del municipio pero ubicado en la parte este. Ahora empezarán a construirse otras en Mar y Sierra como parte de la mejora ofrecida por la empresa adjudicataria de las obras en calle Antero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.