

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Viernes, 17 de junio 2016, 00:59
Cuando el consumo de agua empiece a ser anormal en alguna casa de Estepona durante algún mes, los vecinos podrán ser notificados de ese cambio de tendencia. Así lo anunciaron ayer el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, y el gerente de la concesionaria del servicio de aguas Hidralia, Carlos Corral, quienes presentaron cinco novedades que se pondrán en marcha en el próximo mes de julio.
Según Corral, la empresa notificará mediante una carta o un mensaje en la factura que la lectura de los contadores habían arrojado un consumo excesivo de agua o por encima de lo habitual. Según explicó, de esta forma el usuario podría conocer si existe una fuga o avería en su suministro.
Por su parte, Ruzafa explicó que otra de las medidas que asumirá la concesionaria será la de rectificar en un plazo máximo de diez días los errores que se hayan podido producir en la facturación, además de comprometerse a contestar las reclamaciones de los usuarios en un plazo máximo de 10 días hábiles.
Otra de las iniciativas presentadas ayer por parte de la empresa fue que, una vez que se formalice un nuevo contrato, se instalará el contador en un plazo máximo de tres días hábiles para reducir el espacio de tiempo en el que el cliente esté desabastecido.
La última de estas novedades en el servicio se centrará en la rapidez. Según apuntaron ayer ambos responsables, las gestiones comerciales más corrientes como cambios de titular, actualización de datos bancarios o de domicilio de correspondencia o emisión de duplicados de factura se realizarán de forma inmediata.
Descuento en la factura
Corral explicó que en caso de que la empresa incumpla con alguno de los cinco nuevos compromisos presentados ayer, se indemnizará a los clientes con diez euros en la siguiente factura emitida. Estas nuevas iniciativas, según apuntó el gerente, entrarán en vigor durante la primera quincena del mes de julio.
Ruzafa recordó que el Consistorio y la concesionaria, además de colaborar para la eliminación de vertidos por todo el municipio, mantienen un fondo social, puesto en marcha desde el verano de 2014, para sufragar el coste del recibo de agua a aquellas familias que no pueden hacer frente al pago del mismo.
El concejal también detalló que con ese fondo se individualizan los contadores en aquellas comunidades de propietarios que no disponen de capacidad económica para acometer esta actuación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.