Borrar
Cocineros preparan la comida del día en el comedor social. :: L.P.
El comedor social de Estepona recibe 18.000 euros para su mantenimiento

El comedor social de Estepona recibe 18.000 euros para su mantenimiento

Esta cuantía aportada por el Ayuntamiento se viene produciendo desde 2013 y se suman al pago de las los gastos de electricidad

LEANDRO PAVÓN

Sábado, 11 de junio 2016, 00:40

El comedor social que 'Emaús: Obra de Amor' tiene en Estepona recibió ayer una subvención de 18.000 euros por parte del Ayuntamiento para ayudar a mantener su actividad diaria. Ayer, el alcalde, José María García Urbano, y el representante de esta ONG Antonio Abril, firmaron el convenio que se traducía en esta cantidad económica, que según recordó el primer edil, se venía produciendo regularmente desde 2013.

García Urbano apuntó que además de los 18.000 euros anuales, el Ayuntamiento colabora con el comedor cediéndole las instalaciones y asumiendo los gastos de luz, electricidad y mantenimiento de este espacio. Además, añadió que el Consistorio colabora en la organización de eventos benéficos que tienen el objetivo de recaudar fondos para el comedor social.

El uso de este tipo de servicios van aparejados a la situación socioeconómica del municipio, y el regidor afirmó que el número de usuarios de este centro ha ido disminuyendo en los últimos meses. Esta situación la relacionó con el desarrollo de planes de empleo dirigidos a desempleados de larga duración y a personas en riesgo de exclusión social.

Este comedor llegó a repartir en 2014 unas 250 bolsas de comida al día, en la que se preparan los alimentos para almorzar, cenar y un suplemento para los niños. El acceso a esta ayuda se tenía que hacer a raíz de la Delegación de Bienestar Social, quienes autorizaban al solicitante el recoger la comida que les ofrecía Emaús.

Aumento en gasto social

García Urbano recordó que el presupuesto de 2016 incrementó en un diez por ciento las partidas destinadas a gasto social, por lo que se superaron los 6,2 millones de euros para iniciativas de este tipo con todo tipo de asociaciones.

Entre esas partidas destacó la de 122.500 euros consistentes en un fondo de emergencia social para atender a aquellos ciudadanos que se encuentren en situaciones límites, la dirigida a costear a los empadronados los traslados en autobús al Hospital Costa del Sol, o la que permite la realización gratuita de pruebas de detección del cáncer ginecológico a mujeres mayores de 50 años.

Junto al aumento del gasto social, García Urbano apuntó que existía un convenio con la empresa concesionaria del servicio municipal de aguas, Hidralia, para mantener un fondo social dotado con 45.000 euros anuales que sufrague el coste del recibo de aquellas familias que no pueden hacer frente al pago del mismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El comedor social de Estepona recibe 18.000 euros para su mantenimiento