Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 8 de junio 2016, 00:42
En plena época de exámenes, los alumnos de 1º de Bachiller del colegio San José de Estepona tomaron ayer un descanso debido a una visita más que esperada. La coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Silvia Cabrera, entregó ayer a diez estudiantes de este centro sus diplomas conmemorativos de ser uno de los equipos ganadores del concurso Euroscola, organizado por la Unión Europea (UE) y que cada año centra su competición en un aspecto de la institución. Como premio, el grupo junto con su profesor, Félix Ángel González, viajará el próximo curso al Parlamento Europeo de Estrasburgo.
Guillermo Albarrán, Mercedes Bauzano, Salvador Díaz, Sabina Domínguez, Ángela García, María Gutiérrez, Rafael Pérez, Mario Román, Marta Serrano y Romilly Swan forman el equipo que partirá a principios de 2017 a la ciudad francesa por su trabajo en la modalidad de inglés. Los alumnos crearon un blog bilingüe en el que analizaban el papel de España durante sus 30 años en la UE.
«Nos hemos esforzado mucho por sacar adelante el proyecto. Cada día le dedicábamos dos horas fuera del horario de clases, pero también teníamos que reunirnos en los recreos y los fines de semana», explicaba Gutiérrez tras la entrega de los diplomas.
Una de las vivencias que más destacan de este concurso fueron las entrevistas que realizaron en Viena, Praga y Budapest durante su viaje de fin de curso. En estas ciudades sacaron su vena de reporteros y preguntaron a sus habitantes sobre aspectos de la UE en su país para grabarlo en vídeo.
«Una de las cosas que más nos llamó la atención fue la implantación del euro. Según en el país en el que preguntáramos, la gente lo veía bien o no. Todo era según como marchara la economía», comentaba Albarrán. «También se nota que hay mucha cultura. En todos los países sabían el año de unión a la UE, algo que no tendrían que saber», añadía García.
Parlamento
Estos alumnos empezarán a preparar su próxima experiencia en Estrasburgo. Allí acudirán al Parlamento, en donde se unirán un grupo de más 600 estudiantes de toda Europa para hacer una representación de una sesión plenaria, lo que conlleva intervenciones en inglés, votaciones y trabajos en grupo.
«Será bonito poner puntos de vista en común con otros grupos de alumnos de otros países de Europa. Además, tenemos curiosidad por ver las líneas del trabajo de los centros de otros países, porque nosotros nos centramos en los 30 años de España en la UE», explicaba Domínguez y Gutiérrez.
Los nervios por participar en esta actividad eran palpables ayer, pero en este equipo ya tienen a una alumna con experiencias en este tipo de trabajos de cooperación internacional. Swan participa en actividades organizadas por la ONU. «Hemos hecho simulaciones de estar en la Asamblea General y en el Consejo de Seguridad. Los trabajos eran individuales o por parejas, pero con alumnos de muchos países», detallaba.
El grupo del colegio San José fue uno de los cinco premiados en toda España por su trabajo en inglés y se unirán a los otros diez ganadores de la competición en lengua española. El centro acompañará a otro instituto andaluz, el IES Alto Almanzora, de Almería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.