Borrar
Momento de la firma de contratos en un plan de empleo anterior.
Estepona abre su tercer plan de empleo municipal con 44 plazas

Estepona abre su tercer plan de empleo municipal con 44 plazas

Los contratos variarán de dos a seis meses según la cualificación, y se sufragarán con una partida de medio millón de euros

Leandro Pavón

Viernes, 3 de junio 2016, 00:42

La temporada veraniega comenzará en Estepona con la puesta en marcha de un plan de empleo municipal que se realiza por tercer año consecutivo. En este ejercicio, la dotación presupuestaria de la iniciativa se rebajó del millón de euros de 2015 a medio millón, pero con la opción de aportar otros 500.000 euros más adelante. Con esta financiación se contratarán 44 nuevas personas que pasarán a formar parte de la plantilla municipal de forma temporal.

La concejala de Personal, Pilar Fernández-Fígares, explicó que la convocatoria estará abierta hasta el 10 de junio y la duración de estos acuerdos temporales será de dos a seis meses, en función de la cualificación de cada trabajador. Concretamente, las vacantes serán veinte personas en jardinería, diez en limpieza viaria, un puesto como animador sociocultural, otro como telefonista, ocho conserjes, dos ingenieros industriales y dos ingenieros de obras públicas.

Según explicó la responsable municipal, las contrataciones comenzarán a partir del mes de julio. Los interesados en optar a estos puestos de trabajo deben cumplir una serie de requisitos como estar registrado como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) a fecha del 1 de junio de 2016 y estar empadronados en Estepona con fecha del 1 de enero de 2016.

Fernández-Fígares señaló que se seguirían destinando partidas económicas a la elaboración de planes de empleo en próximas convocatorias. Junto a esta iniciativa, la edil añadió que los proyectos iniciados por el gobierno municipal en los últimos años se encargaban a empresas locales para fomentar el empleo en la localidad.

Junta de Andalucía

Junto al plan de empleo municipal, Estepona está a la espera de que se inicie el proceso de selección de las dos iniciativas similares de la Junta de Andalucía, que cuenta con dos programas destinados a los menores de 30 años y a los mayores de esta edad. En total, está previsto que el Gobierno andaluz destine en estos puestos de trabajo temporal más de 1,6 millones de euros.

Estas contrataciones, que se esperan que se efectúen también a comienzos de la época estival, tendrán una mayor importancia entre los menores de 30 años. En el programa Empleojoven se destinarán 942.021,56 euros para crear empleo temporal. Para optar a ellos, los interesados tendrán que estar inscritos en el SAE y formar parte del fichero de la Garantía Juvenil previo registro en el mismo. Por su parte, el programa Empleo 30+, el municipio recibirá 703.754,32 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona abre su tercer plan de empleo municipal con 44 plazas