Borrar
Bendodo y García Urbano en una visita al museo del Parque de Bomberos de Estepona.
La Diputación oficializa la entrada de los bomberos de Estepona en el Consorcio

La Diputación oficializa la entrada de los bomberos de Estepona en el Consorcio

Desde el día de ayer entró en funcionamiento la zona 5 de este organismo, que engloba a los municipios de Estepona, Manilva y Casares

Leandro Pavón

Jueves, 2 de junio 2016, 01:06

Los bomberos de Estepona son desde ayer parte de la plantilla del Consorcio Provincial dependiente de la Diputación de Málaga. Así se formalizó ayer con la firma de esta integración realizada por el alcalde de Estepona, José María García Urbano, el presidente de Diputación, Elías Bendodo, y representantes del propio Consorcio. De esta forma, con el paso del personal al ente supramunicipal, el Consistorio generará un ahorro económico de 689.000 euros durante el primer año de esta integración.

«Con este acuerdo podemos ampliar nuestro campo de acción y cobertura con la creación de la denominada quinta zona, que incluye a Estepona, Casares y Manilva, y que no existía hasta ahora. Vamos a cubrirla con los bomberos que ya teníamos en el Consorcio y por supuesto con los que se incorporan hoy», explicó Bendodo.

En dicho acuerdo, se estipula que el parque de Estepona será cabecera de comarca y se unirá al retén que el Consorcio ya tiene en Manilva. Para cubrir la zona, el servicio aumentará un 30 por ciento sus efectivos que a partir de ahora pasará de 27 a 35 personas permanentes. Además, las guardias pasarán de cuatro efectivos a un mínimo de seis.

García Urbano apuntó que el ahorro económico en el primer año de contrato, se producirá ya que la Diputación se hará cargo a partir de ahora del 30 por ciento del coste del servicio, e irá incrementándose en los ejercicios siguientes. Según explicó, la incorporación de nuevo personal, la compra de material para el servicio e inversiones necesarias en el Parque las asumirá ya el Consorcio. El primer edil detalló además que las tasas que pagan los ciudadanos cuando requieren un servicio de este cuerpo tendrán un menor coste, ya que las del Consorcio son menores que las que existían en el municipio.

Integración

Este no es el primer intento de integración del parque de Estepona en el Consorcio. Tanto en el 2008 como en el 2010 se intentó realizar esta operación, pero entonces hubo una negativa de los bomberos y de toda la oposición de la Corporación. En aquella ocasión, las condiciones económicas y laborales no convencieron a los efectivos, quienes llegaron a acampar en la plaza Antonia Guerrero durante semanas y pasaron la Nochebuena de 2008 al raso en forma de protesta.

Bendodo recordó que el Consorcio, que se constituyó en 2008, cuenta con una plantilla de 296 personas en toda la provincia. En total, 97 municipios están adscritos y dan servicio a 629.000 personas. Durante el año pasado, realizaron 3.016 intervenciones, lo que supone una media de ocho diarias, siendo los incendios agrícolas las actuaciones más frecuentes, seguido de accidentes de tráfico y rescates. El retén de Manilva tuvo 189 salidas en 2015.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Diputación oficializa la entrada de los bomberos de Estepona en el Consorcio