

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 1 de junio 2016, 01:22
El Congreso Nacional de Parques y Jardines que se celebró la pasada semana en Huesca era el primero al que acudía Estepona como miembro de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), tras cumplimentar su incorporación a este órgano hace unos meses. En este evento, Estepona se presentó para organizar su 45 edición en 2018, un proceso en el que compitió con la ciudad de Santander y en la que logró una amplia mayoría en la votación del jurado.
Así lo explicaron ayer el alcalde de Estepona, José María García Urbano, el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, y el edil de Parques y Jardines, Sergio Rodríguez, quienes afirmaron que durante esos días la ciudad acogerá a más de 500 especialistas en jardinería de toda España, además de empresas especializadas en el sector, para analizar las nuevas tendencias del sector y establecer sinergias.
«Será una oportunidad perfecta para que estos profesionales vean que el proyecto Jardín de la Costa del Sol, que este año cumple su quinto aniversario, es toda una realidad. Son ya 13 kilómetros remodelados del casco urbano lleno de plantas de flores y de color», explicó García Urbano, quien apuntó que en total se han alcanzado las 60 hectáreas de espacios verdes.
Por su parte, Ruzafa explicó que el trabajo para aumentar y mejorar el número de plantas en el municipio era una tarea continua que empezó hace cuatro años y que ahora «está eclosionando». «Los últimos ocho congresos de jardinería se habían celebrado en lugares como Las Palmas, Valladolid, León, Oviedo, Málaga, Huesca o Córdoba, donde será el próximo año. Todas ellas son capitales de provincia y algunas muy significativas. De esta forma estamos equiparándonos al nivel de ellas», detalló Ruzafa.
Competición
Rodríguez, que fue el edil que acudió a Huesca a presentar la candidatura, se mostró satisfecho con el papel que jugó la ciudad en las votaciones. «Cuando tienes que competir con una ciudad como Santander y ves que apuestan por nosotros, es un espaldarazo a toda esta gestión y mejora», afirmó el edil de Parques y Jardines.
Para poder organizar este congreso y participar en él, Estepona tuvo que adherirse a la AEPJP, una asociación sin ánimo de lucro y creada por profesionales del ámbito de la jardinería pública y privada, que tiene entre sus socios al 90 por ciento de las capitales y grandes ciudades españolas. Su objetivo es promover el mejor conocimiento y profesionalización del sector de la jardinería, integrando a la sociedad en la realidad y problemáticas del paisaje verde urbano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.