Borrar
Celebración de un espectáculo canino en la plaza de toros de Estepona. :: L.P.
El Ayuntamiento de Estepona rescinde el contrato de la empresa de la plaza de toros por sus deudas

El Ayuntamiento de Estepona rescinde el contrato de la empresa de la plaza de toros por sus deudas

La mercantil debía más de 50.000 euros del canon anual, además de incumplir los requisitos de espectáculos del pliego de condiciones

LEANDRO PAVÓN

Jueves, 26 de mayo 2016, 00:53

La gestión privada de la plaza de toros de Estepona puso ayer punto y final después de que se concediera en concesión administrativa en mayo de 2012. El Ayuntamiento decidió rescindir el contrato con la empresa Loyal Rebel, SL. debido principalmente, según argumentaron fuentes municipales, a la deuda contraída de 51.000 euros en el pago del canon anual -que se cifraba en 20.060 euros por ejercicio además del pago de 43.387 euros del veto de la plaza, sin cuyo abono no se podrían celebrar festejos taurinos-. En total, la administración de este espacio por la empresa no pasó de los cuatro años de los diez por lo que se firmó.

Los mismos servicios municipales que detectaron que el pago de este canon no se efectuaba como debiera, argumentaron que tampoco se había cumplido el contrato de adjudicación en relación a la celebración de espectáculos, motivo principal por el que había salido a licitación la gestión de este espacio.

En el momento en el que se publicó el pliego de condiciones para licitar el uso de la plaza de toros, el Ayuntamiento argumentó que se externalizaría el servicio para capear la inactividad a la que se veía sometida el coso taurino, y centrar su uso en el desarrollo de espectáculos públicos, actividades recreativas, festejos y otros eventos de cualquier índole, como deportivos, taurinos, musicales o teatrales.

Además, el adjudicatario debía ser el encargado de realizar las actuaciones necesarias para que las instalaciones reunieran los requisitos legalmente previstos para el desarrollo de las actividades; así como de mantener las instalaciones en perfecto estado de funcionamiento, seguridad y limpieza.

Los técnicos municipales apreciaron que no se había cumplido con toda la oferta a la que se comprometió en su día la empresa para resultar adjudicataria de este contrato; todo ello, basándose en que obtuvo la mayor puntuación durante el proceso de licitación ya que ofertó el programa más variado y con mayor número de eventos. Incluso en 2014 dejó de ofrecer la tradicional corrida de toros en Feria y en 2012 sufrió la anulación de un concierto de Isabel Pantoja.

Garantía

Tras la rescisión de este contrato, el Ayuntamiento cobrará la garantía que la empresa depositó en el momento de la firma y además, exigirá a la empresa el pago de una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados según lo establecido en el pliego de condiciones.

Según apuntaron desde el Consistorio, actualmente se trabaja en la realización de un nuevo pliego de condiciones y volver a licitar la gestión de este recinto para la realización de espectáculos, eventos y corridas de toros. Con respecto a este último punto, el Ayuntamiento aclaró que pese a que ahora mismo no hay ninguna gestora en la plaza, la Feria de julio volverá a tener este año su tradicional corrida, que el año pasado protagonizaron los hermanos Rivera.

Hasta hace semanas, la empresa concesionaria tenía dos celebraciones periódicas en el coso taurino. Durante la época estival abría las puertas de la plaza de toros para realizar el cine de verano, mientras que los domingos por la mañana albergaba un mercadillo de productos de segunda mano. Lo que sí seguirá de todas las formas serán los museos municipales instalados en esta infraestructura, ya que no entran dentro de la concesión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Estepona rescinde el contrato de la empresa de la plaza de toros por sus deudas