

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Jueves, 19 de mayo 2016, 01:12
Hace tres años, el Ayuntamiento de Estepona y la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua, Hidralia, empezaron a trabajar en un plan director que pudiera localizar todas las redes de alcantarillado de la ciudad para conocer su funcionamiento, sus remodelaciones posibles y la posibilidad de que las nuevas construcciones se pudieran adecuar a él. Ayer, este plan se presentó casi en su totalidad, y tras rastrear más de 185 kilómetros de redes pluviales y fecales en la primera fase del proyecto, los operarios de Hidralia detectaron un centenar de ubicaciones que necesitaban recibir obras.
Según presentaron el concejal del área Sociocultural, Blas Ruzafa, y el gerente de zona de Hidralia, Carlos Corral, el plan se dividirá en dos fases, siendo la primera la comprendida entre los arroyos Guadalobón y Las Cañas por concentrar el mayor número de población. En total, ejecutar esta primera fase tendrá un coste de diez millones de euros.
Tras el análisis realizado durante estos años de la red de saneamiento de los núcleos del casco urbano de Estepona, Los Llanos y Reinoso, Ruzafa apuntó que la mayoría de actuaciones tienen que ver con mejoras en los colectores y en las conexiones de redes de fecales y pluviales.
Además de la eliminación de vertidos puntuales y renovación de las redes en mal estado, los trabajos mejorarán también los tramos en contrapendiente o con pendientes muy bajas que generan acumulación de agua en el interior de las tuberías, las sedimentaciones en el interior de los tubos, las filtraciones al terreno por las juntas en mal estado y problemas de olor en zonas puntuales.
Según apuntaron técnicos de la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de aguas, una de las obras más importantes de las que se llevarán a cabo en este plan es la instalación de un colector de fecales y pluviales en la avenida de Andalucía, que actuaría en toda la zona norte del casco urbano. Este podría ser uno de los primeros trabajos que se llevarían a cabo, ya que según matizó Ruzafa, se deberían incluir en la remodelación de esta vía, que tiene previsto su inicio para finales de verano.
Otras localizaciones
Corral añadió que además de los trabajos en esta vía, se procederían a hacer arreglos en las redes de las principales avenidas de la ciudad como son, España, Puerta del Mar, del Carmen, Juan Carlos I, José Martín Méndez o San Lorenzo, y también en calles tan céntricas como Terraza o Real, entre otras.
Según explicó el responsable municipal del área, estos trabajos se extenderán por tres años y financieramente se estaba estudiando con Corral formas para poder ejecutarlo. «Según hemos visto, no sería difícil poder llevar a cabo estas obras», afirmó el edil. El plan aún no está cerrado del todo, ya que aunque el gerente de zona de Hidralia matizó que era un documento abierto y se podría ir modificando sobre la marcha, esperaban las aportaciones de Acosol, dependiente de la Mancomunidad de Municipios, para que se unieran a esta iniciativa.
Ruzafa afirmó que este plan director cubrirá las necesidades de la localidad en los próximos 25 años, en los que se podrá separar redes de pluviales y fecales, y de esa manera favorecer a la eliminación de los malos olores que se producían en algunos puntos del municipio sobre todo en verano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.