Borrar
Reunión de la Junta Local de Seguridad en el Ayuntamiento.
Los indicadores de delincuencia bajan en Estepona un 1,84 % durante el 2015

Los indicadores de delincuencia bajan en Estepona un 1,84 % durante el 2015

En los últimos cinco años, esta tasa disminuyó un 33,10 por ciento, aunque desde 2014 los hurtos aumentaron en la localidad en dos puntos

Leandro Pavón

Martes, 17 de mayo 2016, 00:45

Desde que en el año 2010 los datos de criminalidad aumentaron de forma ostensible en Estepona, estas cifras han ido bajando de manera progresiva. Los resultados de los delitos y faltas durante el año 2015 dejaron un total de 3.359 incidencias, un 1,84 por ciento menos que los registrados en 2014 -3.422 casos-, y deja un descenso acumulado del 33,10 por ciento en el último lustro.

Así se puso de manifiesto en la Junta Local de Seguridad celebrada la pasada semana entre el alcalde, José María García Urbano; la edil de Fomento, Infraestructura y Fomento, Ana Velasco; el comisario de la Policía Nacional, Fernando Calleja; el jefe de la Policía Local, Alfredo Torres, y representantes de la Guardia Civil.

Sin embargo, durante el pasado año aumentó el número de hurtos, que pasó de los 996 del 2014 a los 1.016 de 2015 -un dos por ciento-, según los datos del Ministerio de Interior. Pese a ese crecimiento, en la reunión se puso de manifiesto que esta cifra había disminuido en un 26 por ciento en los últimos cinco años.

Entre los datos más valorados estuvieron el número de robos, que según expusieron los citados representantes, descendió por quinto año consecutivo. En concreto, los robos con fuerza disminuyeron un 17,62 por ciento en el último año, entre los que destacó la bajada de estos delitos en viviendas. En este aspecto se cifró durante 2015 unas 236 incidencias, lo que significa un 24, 60 por ciento menos que el pasado año y un 32 por ciento en los últimos cinco años.

Primer trimestre de 2016

Según los datos aportados por la Policía Nacional durante la reunión, el número de delitos había descendido un 27,7 por ciento desde 2010, al igual que lo había hecho en un 37 por ciento las faltas. Sin embargo, los datos del Ministerio del Interior en los primeros tres meses de 2016 muestran un aumento en ese periodo del diez por ciento tanto en hurtos como en daños. En el aspecto positivo, se cifra un descenso del 50 por ciento en los robos con intimidación y del diez por ciento en los robos en viviendas.

Velasco valoró los resultados del pasado año como positivos, sobre todo porque la población de la localidad se había incrementado en más de 4.000 personas en los últimos cinco años, situándose en la actualidad en los 70.000 habitantes y pese a ese aumento los datos en materia de seguridad habían conseguido mejorarse.

«Mantener buenos niveles de seguridad es una de las apuestas del equipo de gobierno, ya que es uno de los indicadores que más valoran los ciudadanos y los turistas al elegir un destino vacacional», explicó la responsable municipal de este área, que destacó la colaboración entre los cuerpos de seguridad como uno de los motivos de esta mejora de datos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los indicadores de delincuencia bajan en Estepona un 1,84 % durante el 2015