Borrar

La lluvia da una tregua para celebrar las primeras horas de la Feria de San Isidro de Estepona

Un total de 130 agentes formarán el dispositivo de seguridad, que intensificará los controles en el recinto ferial durante el fin de semana

Leandro Pavón

Miércoles, 11 de mayo 2016, 00:30

Pese a que durante todo el día el cielo estuvo nublado y la lluvia hiciera acto de presencia en gran parte de la jornada, el sol decidió aparecer a las 19.00 horas para que los actos de inauguración de las fiestas de San Isidro pudieran llevarse a cabo. A esa misma hora, los petardos empezaron a explotar por las calles del casco urbano de Estepona para dejar paso a una cabalgata de Gigantes y Cabezudos que abrían las celebraciones agrícolas y ganaderas de la ciudad.

El desfile sirvió de puente para que los pequeños que acudieron al centro histórico a ver la cabalgata enlazaran la jornada con la inauguración de la feria. Pese a que el acto oficial de apertura fue a las 22.00 horas, desde dos horas antes las atracciones ya funcionaban a pleno rendimiento para celebrar el día del niño, motivo por el cual todas estaban a mitad de precio.

Fue el alcalde, José María García Urbano, quien cortó la cinta inaugural y dio de manera oficial el pistoletazo de salida a las fiestas, que tuvo su primer acto en el recinto ferial en la caseta oficial, con la presentación de las Reinas y Damas de San Isidro y la actuación de La Milana.

Durante el día de hoy, el recinto ferial acogerá en la caseta de la hermandad de San Isidro el V Campeonato de Dominó que se celebra por estas fiestas, que comenzará a las 16.00 horas. Una hora después, en la caseta municipal, se ofrecerá la tradicional merienda a los campesinos mayores de la localidad.

Despliegue policial

La concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, explicó antes del inicio de estas fiestas que un total de 130 agentes de Policía Local y Policía Nacional formarían parte del dispositivo especial de seguridad que comenzó ayer. Este despliegue se dividirá en dos grupos: una unidad de tráfico que durante todo el día controlará los accesos y la circulación en el entorno del recinto ferial, y una unidad de vigilancia en la feria de día y en la de la noche, que verá incrementada el número de sus agentes durante las horas de más afluencia de público.

Los agentes harán filtros en la entrada del recinto para evitar, en la medida de los posible, cualquier tipo de problema. La vigilancia se intensificará por las noches en el recinto ferial durante los fines de semana y en la jornada del domingo durante todo el día en el casco urbano, cuando se espera una gran afluencia de personas al ser una jornada catalogada como de Fiesta de Interés Turístico de Andalucía debido a la celebración del día de San Isidro Labrador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La lluvia da una tregua para celebrar las primeras horas de la Feria de San Isidro de Estepona