

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 4 de mayo 2016, 00:56
Una de las principales rutas de tráfico rodado de Estepona se enfrenta a una transformación que intentará potenciar su capacidad comercial. Las obras de remodelación de la avenida de Andalucía, vía que conecta uno de los extremos del casco histórico con otra de las arterias de la ciudad como es la avenida Juan Carlos I, empezó a dar pasos hacia adelante y según anunció la concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, el Ayuntamiento comenzó la redacción del proyecto definitivo.
La edil especificó que los técnicos están trabajando en la elaboración de la primera fase de este proyecto, que se centrará sólo en la unión de la avenida de España con la barriada de La Lobilla para que de ese modo no se corte el tráfico en la totalidad de los casi dos kilómetros de asfalto.
Para que los vehículos puedan seguir cruzando de manera rápida entre estos dos puntos de la ciudad, Velasco recordó que las obras no comenzarían hasta que no se completara el vial alternativo que irá casi en paralelo a la autovía y que unirá el colegio San José con el teatro Felipe VI por toda la zona norte del casco urbano.
Velasco apuntó que este vial se encuentra ejecutado en un 80 por ciento y el tramo pendiente es el comprendido entre el instituto Mar de Alborán y el propio Teatro y que según la previsiones municipales, podrían estar terminado en el mes de agosto.
«En estos momentos estamos trabajando con la junta de compensación de residentes de la zona de Juan Benítez para que cuanto antes se puedan acometer las obras que restan para concluir la carretera que descongestionará de tráfico a la avenida de Andalucía», puntualizó la responsable municipal.
La edil afirmó que la transformación de esta vía fue una de las principales propuestas del programa electoral del actual equipo de gobierno en los comicios municipales de 2015, ya que se trataba de una de las carreteras más colapsadas por el tráfico en el casco urbano debido al incremento de los desplazamientos de los residentes y al aumento de las visitas turísticas.
Carriles
Velasco comentó que el Consistorio mantuvo hace meses varios encuentros con los vecinos y comerciantes de la zona para consensuar el proyecto de remodelación. En un principio, la idea que el Ayuntamiento tenía en mente era la de ampliar a cuatro el número de carriles para una mayor descongestión del tráfico, pero los propios empresarios se mostraron contrarios a esta iniciativa, al entender que las aceras quedarían reducidas y eso perjudicaría a sus negocios.
Las obras de este espacio, según relató la concejala de este área, permitirán aumentar el número de aparcamientos, reforzar el tejido empresarial y convertir esta arteria en una ampliación del casco antiguo. Para realizarlas, este año se presupuestó una partida de 200.000 euros, que se verá ampliada el año que viene para la ejecución completa del resto de fases que componen el proyecto.
La edil indicó que Estepona había experimentado «una importante transformación en los últimos años», lo que supuso un aumento en el número de turistas, visitantes y residentes, «por lo que debemos ofrecer unas infraestructuras y servicios que satisfagan las necesidades de los usuarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.