

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Jueves, 28 de abril 2016, 00:51
La demolición de una vivienda ubicada entre las calles Casares y Miño dio vía libre al inicio de las obras para la creación de un pasaje que unirá estas dos vías. Así lo anunció la concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, quien especificó que ésta sería la primera de las actuaciones englobadas en la partida 1,5 millones presupuestadas para 2016 con el objetivo de crear nuevos espacios en el municipio. Según la edil, la eliminación de este inmueble se produjo después de que se alcanzara un acuerdo con sus propietarios.
Los trabajos consistirán en su mayoría en la pavimentación de la zona con hormigón impreso, similar al de las calles adyacentes, que han sido remodeladas dentro del proyecto 'Estepona, jardín de la Costa del Sol'. Las obras tienen un presupuesto de ejecución 46.559,69 euros y está siendo ejecutada por la empresa local Aldea Quercus, quienes también renovarán las canalizaciones e instalarán un nuevo sistema de iluminación.
El nuevo espacio tendrá una superficie de 160 metros cuadrados y estará adornado con naranjos y un olivo, además de con jardinería y macetería. También contará con una fuente ornamental y con bancos para en lugar de ser sólo un lugar de paso, se convierta en un lugar de esparcimiento.
Velasco apuntó que la creación de este pasaje cumplía un doble objetivo. «Por un lado embellecemos y ganamos nuevos espacios públicos para el disfrute de los vecinos, y por otro facilitamos la comunicación entre las calles del casco antiguo, que cuenta con manzanas muy amplias que obligan a los peatones a hacer largos recorridos para desplazarse a calles colindantes», explicó la responsable municipal sobre esta actuación.
Dos millones en cuatro años
La edil recordó que desde 2012 a 2015, el Consistorio había invertido más de dos millones de euros en poner en valor nuevos espacios dentro del proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', como el entorno del Castillo de San Luis, una conexión entre las calles Pozo Palo y Sevilla, otra entre las vías Lozano y Extremadura, entre otras.
«Con la remodelación del casco urbano, no sólo se embellece la ciudad y se recuperan nuevos espacios para el ciudadano, sino que reactivamos la economía de la ciudad con este tipo de inversiones productivas que generan empleo en las empresas locales», afirmó la concejala.
Velasco afirmó que este tipo de actuaciones seguirían haciéndose por el centro histórico ya que según explicó, se convierte en un enclave de interés turístico y de ocio que mezcla el interés de los visitantes «y donde los ciudadanos recuperan el ambiente de vecindad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.