

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Sábado, 16 de abril 2016, 00:37
El actual mercado de abastos ubicado en pleno casco histórico de Estepona marca ya la cuenta atrás para dejar de prestar su servicio y albergar locales gourmet. La mesa de contratación constituida para esa transformación realizó la apertura de las propuestas planteadas a raíz de la licitación de este servicio, al que se han presentado siete empresas dispuestas a gestionar el recinto una vez se renueven los comercios de su interior.
Las condiciones para poder acceder a esta gestión pasa por la rehabilitación del edificio y por presentar la mejor oferta económica. Estas modificaciones del inmueble se deberán ceñir a lo expresado por los técnicos municipales, quienes marcaron que debido a la proximidad de la torre del Reloj, que es un Bien de Interés Cultural del municipio, las obras no podrán exceder el volumen que tienen en la actualidad.
Además, deberán conservar los elementos de la edificación actual que tienen interés tradicional o histórico. La remodelación tampoco podrá incluir ninguna instalación en el subsuelo debido a que es una zona altamente protegida por los restos arqueológicos. Por otro lado, se valorará a la empresa que presente en su proyecto mejoras en el entorno.
Canon anual
La empresa concesionaria podrá explotar el edificio durante 20 años y deberá abonar al Ayuntamiento un canon mínimo anual 11.388,76 euros. Según explicó el concejal de Comercio, José Antonio Vílchez, se valorarán aquellas ofertas que presenten un canon superior. El pliego contempla, también, que los actuales comerciantes que ocupan el mercado tendrán derecho de preferencia para instalarse en la futura explotación.
El edil se mostró satisfecho por el interés que despertó el proyecto y explicó que el objetivo del Consistorio era renovar y fomentar la actividad en este recinto «porque la ubicación del mercado de abastos es inmejorable ya que se encuentra en pleno casco antiguo de la ciudad, por lo que creemos necesario darle una nueva imagen y renovar sus instalaciones para favorecer y revitalizar la actividad comercial en la zona».
Vílchez señaló que la rehabilitación del mercado se enmarcará en la mejora, puesta en valor y embellecimiento de todo el entorno donde se ubica el mercado de abastos con la iniciativa Estepona, Jardín de la Costa del Sol, y que según afirmó, supuso la eclosión comercial y turística de la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.