Borrar
El concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, durante rueda de prensa.
Estepona consigue un superávit en tesorería por primera vez en 23 años

Estepona consigue un superávit en tesorería por primera vez en 23 años

La liquidación del ejercicio de 2015 dejó un remanente positivo de 4,72 millones de euros, que se destinará al pago de facturas sin consignar

Leandro Pavón

Sábado, 9 de abril 2016, 00:45

Desde el año 1992 la Tesorería General del Ayuntamiento de Estepona no había cerrado un ejercicio financiero con superávit. Tuvieron que pasar 23 años para que las cuentas volvieran a salir en positivo, y según anunció ayer el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, «los números rojos se han teñido de verde». El edil recordó que en ese último ejercicio donde hubo superávit positivo, la cantidad fue de 800.000 euros.

«Desde entonces siempre se ha liquidado el ejercicio con déficit de tesorería, alcanzando su máximo en 2009 donde el remanente resultó negativo en 63,85 millones de euros. Con este equipo de gobierno la situación ha ido mejorando y ahora podemos decir que la liquidación de 2015 ha resultado positiva en 4,72 millones de euros», apuntó Aguilar.

El destino de ese remanente positivo de tesorería será para el reconocimiento de las obligaciones contables pendientes, las que según Aguilar, son comúnmente denominadas como facturas en los cajones. El saldo de estos recibos sin consignar en 2011 era de 30 millones de euros y en 2015 se situó en 10,8 millones.

Otras cifras

El concejal destacó que la liquidación del ejercicio de 2015 arrojó otros datos significativos como que la estabilidad presupuestaria indicador relacionado con el déficit público es de 12,89 millones de euros. Además, el documento elaborado por el interventor municipal certifica otras cifras como el cumplimiento de la regla de gasto, y la reducción del periodo medio de pago con proveedores a 56,34 días.

Aguilar subrayó entre esas cifras el resultado presupuestario positivo de 35,8 millones de euros, ya que ese indicador mostraba «que el esfuerzo de los ciudadanos de Estepona y de este equipo de gobierno está dando sus frutos, de manera que se está logrando sanear las cuentas del Ayuntamiento».

«Estepona es ahora la ciudad de la provincia de Málaga que en proporción a su número de habitantes invierte más en equipamientos, en concreto, más de 12 millones de euros en 2015», detalló el edil, quien justificó esta situación por una «estabilidad en las cuentas que está permitiendo llevar a cabo inversiones productivas en la localidad, y que están favoreciendo la creación de empleo y el fomento de la actividad económica».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona consigue un superávit en tesorería por primera vez en 23 años