Borrar
Bendodo y García Urbano observan un plano con las obras del Sendero Litoral.
La Senda Litoral supera la mitad de su recorrido tras las obras en Alcazaba Beach en Estepona

La Senda Litoral supera la mitad de su recorrido tras las obras en Alcazaba Beach en Estepona

A nivel provincial, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo anunció que el proyecto se encontraba al 68 por ciento de ejecución

Leandro Pavón

Viernes, 8 de abril 2016, 00:59

La unión de toda la costa a través de sendas peatonales encaró ayer la segunda mitad de sus actuaciones en Estepona. El tramo que unirá las urbanizaciones de Alcazaba Beach y Los Pinillos comenzó a ejecutarse para superar los 11 kilómetros de los 22 en los que se plantea construir estos caminos a pie de playa. En el horizonte, según apuntó el alcalde José María García Urbano, el objetivo está terminar el proyecto antes de finalizar el año 2016 «siempre y cuando las autorizaciones de la Junta de Andalucía estuvieran ya, sino se acabaría un poco después».

«Desde el primer momento vimos que el proyecto era realmente estratégico porque trataba de crear focos de atracción turística y podemos ver que realmente lo hace. La gente que viene los 365 días del año a Estepona quiere aprovechar el potencial de la naturaleza que tenemos», apuntó el regidor.

Para presenciar el inicio de las obras de este nuevo tramo acudió al municipio el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ya que esta institución impulsó el proyecto de crear una Gran Senda Litoral que uniera toda la provincia en su parte costera.

A este respecto, el representante del ente supramunicipal explicó que con esta obra se alcanzaba los 100 kilómetros operativos de los 181 que tiene el litoral malagueño, por lo que se cifra el avance total de estos trabajos en un 62 por ciento. Aún así, Bendodo aclaró que cuando se empezó esta actuación hace año y medio, la operatibilidad de los tramos de costa para los peatones se situaba entre el 45 y el 50 por ciento.

La obra que comenzó ayer tendrá un presupuesto de 30.753 euros y será financiada por la Diputación. El alcalde esteponero apuntó que esta actuación uniría dos urbanizaciones incomunicadas en su parte más cercana al mar pese a estar situadas a muy poca distancia. Los trabajos consistirán en construir una senda de 97 metros de longitud.

Este camino tendrá una anchura de 3,50 metros y estará formado por hormigón estampado, similar al existente en el paseo oeste. Además, se dotará a la zona y a los jardines de nuevo mobiliario urbano, así como de arbolado de sombra de distintas especies.

Próximos tramos

García Urbano apuntó que ahora mismo hay nueve tramos que a falta de la aprobación de la Junta de Andalucía, están ya listos para poder ser construidos. Con ellos, se llegaría al 80 por ciento de la ejecución total. En concreto, el próximo sendero que verá la luz será el que unirá el hotel Kempinski y el complejo comercial Laguna Village, una obra que pese a que el regidor admitió que fue una de las más complicadas de tramitar, sería «la más espectacular cuando esté terminada».

Este tramo tendrá una longitud de 274 metros e incluirá la construcción de un puente de madera de 32 metros sobre el río Padrón, que facilitará la accesibilidad tanto en el río como en la playa del mismo nombre.

El regidor anunció que en próximas fechas saldrá a licitación el tramo que conectará la zona del centro comercial Carrefour con Punta La Plata, y se esperan los próximos permisos de la Junta de Andalucía que autorizarán la construcción de los senderos que unirán el entorno del río Guadalobón con la playa del Cristo, y el de la zona de El Velerín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Senda Litoral supera la mitad de su recorrido tras las obras en Alcazaba Beach en Estepona