Borrar
Construcción del orquidario en los terrenos de la antigua Cooperativa Agrícola.
La inversión en obra pública en Estepona desde 2012 superará este año los 33 millones

La inversión en obra pública en Estepona desde 2012 superará este año los 33 millones

En 2016 se emplearán 12 millones para el estadio de atletismo, el parque fluvial o el aparcamiento subterráneo entre otras actuaciones

Leandro Pavón

Jueves, 7 de abril 2016, 00:45

Pese al objetivo de la reducción de la deuda que el Ayuntamiento de Estepona tiene contraída con la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, proveedores y otras administraciones, y que en 2011 se fijaba 300 millones, el gasto en obra pública no disminuyó. Según detalló ayer la concejala de Fomento, Infraestructura y Turismo, Ana Velasco, solo durante 2016 se invertirán 12 millones en este tipo de actuaciones, lo que hace un acumulado en los últimos cuatro años de más 33 millones de euros.

Entre los trabajos en las que se están invirtiendo actualmente esos 12 millones se encuentran el plan de mejora y embellecimiento del casco antiguo, el aparcamiento subterráneo y la correspondiente remodelación de la plaza Antonia Guerrero, y la ampliación de la senda litoral.

En los próximos meses, según apuntó Velasco, se empezarán otras obras públicas en las que habrá partidas desglosadas dentro de esos 12 millones, como son el Plan de Asfaltado, y el Parque Fluvial y el estadio de atletismo, estos dos últimos junto al recinto ferial y deportivo del municipio.

La edil cifró esta inversión en obra pública desde 2012 hasta el final del ejercicio de 2015 en 21,7 millones, según justificó, para modernizar la ciudad y equiparla con servicios e infraestructuras que atiendan a las necesidades de la ciudadanía. «Estos equipamientos nos han situado como una de las ciudades que más han avanzado, en los últimos años, dentro de la provincia».

Jardín de la Costa del Sol

Entre las inversiones pasadas que analizó Velasco, destacó la realizada en el proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa', que desde 2012 recibió 7,3 millones de euros en poner en valor el casco urbano como foco de atracción turística a través del embellecimiento y remodelación de las calles del casco histórico. La cuantía destinada en los presupuestos de 2016 es de un millón de euros para estas actuaciones.

Además de esas obras, Velasco se refirió a que desde 2012 se había creado el parque botánico-orquidario por un coste de 2,3 millones, se construyó el auditorio Felipe VI, en el que el Ayuntamiento aportó 2,5 millones al estar cofinanciado por la Diputación de Málaga, y el recinto ferial que tuvo un coste de casi cinco millones.

La alta concurrencia a los concursos públicos para realizar estas actuaciones consiguieron, según la edil, que las ofertas de las empresas fueran más competitivas y se lograra ahorrar parte del dinero por el que salieron a licitación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La inversión en obra pública en Estepona desde 2012 superará este año los 33 millones