Borrar
José María García Urbano.
El Congreso comunica que no es compatible que García Urbano ejerza como registrador y diputado

El Congreso comunica que no es compatible que García Urbano ejerza como registrador y diputado

El alcalde de Estepona adelanta que si tiene que elegir qué actividad abandonar tomará una decisión en consenso con su partido

Héctor Barbotta

Martes, 5 de abril 2016, 00:41

El alcalde de Estepona y diputado del Partido Popular, José María García Urbano, mantiene aún su actividad como registrador de la propiedad y como diputado, aunque esta situación no durará mucho tiempo. El Congreso ya ha apuntado que no es compatible ejercer esta profesión y la de parlamentario, por lo que le apunta si quiere modificar su situación (si renuncia al ejercicio alguna de ellas) antes de que adopte una decisión definitiva en la reunión que se celebrará el próximo 20 de abril. Esta incompatiblidad se recoge en el artículo 157. 1 y 3 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). García Urbano adelantó ayer a este periódico que llegado el caso decidirá qué actividad dejar de acuerdo con su partido. El PP se enfrenta a un problema de calado si finalmente el regidor opta por seguir como registrador, porque según el Congreso tendría que dejar de ser diputado. García Urbano fue una de las grandes apuestas de los populares malagueños, ya que fue el número 1 de la lista por Málaga desplazando de ese lugar a la histórica congresista Celia Villalobos.

Hasta tanto, el diputado seguirá percibiendo remuneraciones por las dos actividades: la de registrador de la propiedad y la de diputado, que percibe a través del grupo popular en el Congreso. Sobre la primera, García Urbano respondió ayer a preguntas de este periódico que se trata de una cantidad que sólo le incumbe a él y a la Hacienda Pública, y sobre la segunda, que es una cantidad aproximada de 2.000 euros mensuales como remuneración y otros mil en concepto de dietas. El diputado adelantó que en caso de que se dictamine una posible incompatibilidad y que ha estado cobrando indebidamente no tendrá problema en devolver lo que ha percibido por su condición de diputado.

No obstante, aseguró que de momento el Congreso no le ha pedido aclaraciones sobre este asunto, y que fue él mismo quien puso en conocimiento de la Cámara cuáles son las actividades que desarrolla y que no es él quien debe decidir si las actividades son compatibles o no. La web del Congreso de los Diputados informaba ayer en la página dedicada a García Urbano que se está pendiente del acuerdo definitivo del pleno sobre la compatibilidad de sus actividades «de conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 del Reglamento».

García Urbano aseguró ayer que no ha recibido notificación alguna de la Comisión del Estatuto del Diputado sobre su situación y que fue él mismo quien comunicó a la cámara que mantiene su actividad y remuneración como registrador de la propiedad.

23 diputados

El Congreso ha elaborado una lista de 23 diputados, entre los que se encuentra García Urbano, que podrían incurrir en una incompatibilidad con sus actividades privadas, y según el alcalde de Estepona no emitirá un dictamen sobre este asunto hasta su próxima reunión, prevista para dentro de tres semanas. La posible incompatibilidad, asegura, era algo «que podía suceder» y de lo que su partido estaba informado, por lo que cuando llegue el momento decidirá qué actividad abandonar y se sabrá si tiene que devolver el dinero percibido hasta ahora.

Cabe recordar que al ser elegido alcalde tras las elecciones municipales de 2011, García Urbano no percibió remuneración alguna del ejercicio de su profesión ni como primer edil. Fue a partir de noviembre de 2012, con la autorización expresa de los Ministerios de Justicia y de Administraciones Públicas, en la que se declaraba la compatibilidad expresa entre la Alcaldía y el Registro, cuando comenzó a percibir remuneración de su actividad como registrador.

La Plataforma 176 y Más e Izquierda Unida solicitaron al alcalde que explicara sus retribuciones como registrador de la propiedad en Huelva en marzo de 2014 y desde el Ayuntamiento se contestó que el primer edil no incurría en ninguna situación de incompatibilidad.

El regidor decidió renunciar a otras retribuciones como las indemnizaciones por asistencia a plenos, a comisiones informativas y a órganos de dirección de las empresas y entes municipales, que sí eran compatibles con su actividad como registrador. También renunció a disponer de coche oficial y a contar con un teléfono pagado por el Ayuntamiento.

El dirigente popular es titular de uno de los registros de la propiedad de la ciudad de Huelva, a donde acude personalmente con periodicidad quincenal. El resto del tiempo lo reparte entre su dedicación al Ayuntamiento y la asistencia al Congreso de los Diputados, para el que fue elegido tras encabezar la lista del Partido Popular por la provincia de Málaga en las elecciones del pasado diciembre.

García Urbano, que entró en política hace apenas cinco años como candidato a las elecciones municipales de Estepona, fue presentado en las pasadas elecciones generales como referencia de la renovación del Partido Popular al encabezar la lista al Congreso por la provincia de Málaga desplazando a la histórica Celia Villalobos al segundo lugar.

Pese a la posición que ocupó en la lista electoral, no fue designado para presidir ninguna comisión y sólo es vocal en las comisiones de Fomento y de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, situación que no se compadece con las expectativas que albergaba cuando decidió dar el salto a la política nacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Congreso comunica que no es compatible que García Urbano ejerza como registrador y diputado