

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Sábado, 2 de abril 2016, 00:29
Las paredes blancas, los suelos ornamentados y las macetas de colores se convirtieron en pocos años en una de las señas de identidad del casco histórico de Estepona. El plan de embellecimiento al que se han visto sometidas multitud de calles desde 2012 se convirtió en punto de atracción turística, y la última que entró en este club fue la calle Torrejón, que quedó inaugurada la pasada noche de jueves. La actuación en esta vía de casi 300 metros de longitud y que une la calle María Espinosa con la avenida San Lorenzo es la número 78 de esta iniciativa.
El impacto turístico que supuso este plan de embellecimiento hizo que otros entes municipales ayudaran a financiar las obras. En concreto, las de calle Torrejón tuvieron un coste de 150.000 euros que fueron aportados en su totalidad por la Mancomunidad de Municipios, motivo por el cual su presidenta, Margarita del Cid, acudió a la inauguración junto al alcalde de la localidad, José María García Urbano.
Los trabajos que se realizaron en esta vía consistieron en su mayoría en la renovación del pavimento y el embellecimiento mediante macetería y labores de jardinería. La concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, puntualizó que además se instalaron nuevas redes de saneamiento y pluviales, además de renovar los elementos telefónicos.
Estas obras se contextualizan alrededor de la remodelación que sufrió hace dos años la plaza Begines, ubicación sobre la cual se han ido embelleciendo sus calles aledañas. La vía mantiene el tráfico rodado en la mayor parte de su extensión y una pequeña zona en la parte baja se convirtió en peatonal. En la superficie, se colocó un nuevo pavimento acorde al instalado en las calles colindantes como María Espinosa o la calle Pozo de los Palos.
Empleo
Velasco apuntó que la renovación de estas calles del centro histórico no sólo servía para mejorar la estética de la zona y sus canalizaciones en lo que bautizaron como el proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', sino que se fomenta la creación de empleo, ya que para todas estas actuaciones se contratan a empresas locales.
La edil destacó además que el embellecimiento del casco urbano sirvió para la revitalización de sus negocios y apuntó a que en las calles renovadas se están abriendo nuevos establecimientos que dinamizan económicamente las zonas donde se ubican.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.