

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Martes, 29 de marzo 2016, 01:39
El Centro de Protección de Menores ubicado en la barriada esteponera de Isdabe echó el cierre el pasado 16 de marzo de forma cautelar después de que una inspección de la Junta de Andalucía detectara que el servicio licitado por el Gobierno andaluz no se prestaba como debiera. El responsable de Enseñanza Privada de CCOO en Málaga, Daniel Moreno, criticó este cierre y lo justificó en «una oferta temeraria» de la asociación concesionaria del servicio, quien redujo su presupuesto a la mitad en los últimos dos años.
«Este centro lo gestiona la Asociación Asaint. Esta empresa licitó por una cantidad económica tan temeraria que ahora es incapaz de mantener las condiciones mínimas requeridas tanto para los menores como para los trabajadores que allí se encuentran día a día realizando su labor», apuntó Moreno.
Según marcaban los pliegos de condiciones de la licitación en el año 2013, el presupuesto para este centro era de 835.850 euros, pero para los ejercicios de 2014 y 2015, la cifra se redujo casi a la mitad, alcanzado los 492.750 euros.
Otra de las críticas del sindicato son los puestos de trabajo que dejaron de existir. Además de los 27 menores que vivían en el centro y que fueron reubicados en instalaciones de Málaga, Sevilla, Córdoba, Huelva o Almería, las 17 personas empleadas fueron despedidas.
Entre los afectados por esta medida están once educadores, tres cocineras, una psicóloga, una trabajadora social y la directora del centro. Además del despido, estos trabajadores llevaban sin percibir sus salarios los últimos cuatro meses, una circunstancia que el responsable de CCOO instó a solucionar con la Delegación de Menores de la Junta de Andalucía.
Condiciones laborales
«Las condiciones laborales de los educadores y del resto de trabajadores son deplorables y actualmente llevan cuatro meses sin cobrar sus salarios. La única solución que han planteado desde la dirección de Asaint y la Junta de Andalucía ha sido rebajar los salarios por debajo del convenio y firmar contratos con otra empresa incluyendo esas rebajas económicas y de sus condiciones», detalló Moreno.
El responsable de Educación Privada del sindicato pidió una reunión con la Administración «para negociar unas condiciones dignas y no para obligar a que los trabajadores y los menores asuman los recortes que la administración y las empresas privadas intentan realizar en el sector de menores». Además, aseguró que estarían atentos por si la intención de la Junta de Andalucía era reabrir el centro con otra empresa «para seguir realizando manifestaciones donde sea necesario».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.