Borrar

La procesión infantil de Estepona fomenta su tradición tras 17 ediciones

L. PAVÓN

Domingo, 20 de marzo 2016, 01:05

El lunes santo es un día que tradicionalmente no ha tenido procesiones en las calles de Estepona. Esa tendencia la cambió la llamada Hermandad Infantil, que fruto de la pasión que sienten por esas fechas y al ver que había días libres en el calendario, en 1999 decidió formar un colectivo joven que pudiera salir a procesionar durante la Semana Santa. Actualmente, en su decimoséptima salida, cerca de una centena de niños y adolescentes participan en esta iniciativa.

Durante los últimos días, los 18 portadores del Cristo de la Veracruz y los 40 de la Virgen de los Dolores entrenan los pasos a dar con los tronos para su salida de mañana, que se producirá desde la ubicación que estrenaron en 2015: el Museo Arqueológico ubicado en el antiguo Ayuntamiento, en la plaza Blas Infante.

Recorrido

Pese a la juventud de los miembros de la hermandad -que van desde niños de cinco años hasta jóvenes de 18 y 19 años-, no impide que se realice un recorrido que supera las dos horas y media de duración. La hora prevista de salida es las 19.00 horas, mientras que la de encierro será alrededor de las 21.30 horas en la Plaza Augusto Suárez de Figueroa.

Entre medias, los tronos, que no figuran entre las procesiones oficiales de la Semana Santa esteponera, pasarán por el pasaje Aljibe, calles Caravaca, Augusto Suárez de Figueroa, Viento, Real, Terraza -donde se encontrarán los dos tronos-, Manzanares, Caravaca y Aljibe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La procesión infantil de Estepona fomenta su tradición tras 17 ediciones