

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 16 de marzo 2016, 00:58
Un total de medio millón de euros. Esa es la cuantía en la que ha aumentado el Ayuntamiento de Estepona sus partidas dedicadas a gasto social en sus presupuestos para 2016, una cantidad que corresponde a una subida del diez por ciento con respecto a 2015. En concreto, según matizó ayer el alcalde, se pasó de los 5,7 millones del pasado ejercicio a los 6,2 del actual.
«La ciudad va mejorando en todos los sentidos, pero de nada sirve si avanza dejando atrás a gente que tienen necesidades y no nos ocupamos de ellos», introdujo el regidor antes de hacer un balance del programa social del Consistorio. En él destacó la prestación de más de una veintena de servicios de atención social a colectivos vulnerables, bonificaciones fiscales, ayudas a asociaciones y planes de empleo.
Este balance del gasto social lo detalló el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, quien adelantó que sólo para las Delegaciones de Bienestar Social, Mayores, Mujer y Salud se destinó una cantidad de 3,2 millones de euros. Éstos servirán para gestionar los Servicios Sociales, hacer consultas de mujeres, realizar expedientes en relación a la Ley de Dependencia o para la prestación de servicios de ayuda a domicilio.
Entre las partidas a las que más se refirió Ruzafa se encuentran los 122.500 euros de un fondo de emergencia social para atender a aquellos ciudadanos que se encuentren en situaciones límites; los 100.000 euros para un taller formativo y para arreglar las viviendas de personas que estén en riesgo de exclusión social, y la subvención de 18.000 al Comedor Social, del que también se costean los gastos de agua, luz, gas y teléfono.
Pruebas médicas
Otra de las partidas que destacó el edil en su balance fue la de 200.000 euros para las pruebas gratuitas de detección precoz del cáncer ginecológico a mujeres de entre 50 y 70 años, de las que ya se han beneficiado 1.037 usuarias. De esa cantidad también sale la financiación del servicio de Tele-Asistencia, el coste de los billetes del autobús gratuito que traslada a enfermos al Hospital Costa del Sol de Marbella, y los gastos de luz de la Residencia de Ancianos Virgen del Carmen.
Ruzafa puso en relieve los 189.165 euros que se desembolsarán en favor de la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona (Aprona) para cumplir el Programa de Atención Temprana, además de los gastos de limpieza y luz. Además de esa cantidad, las arcas municipales destinarán 223.000 euros para los colectivos sociales que realicen labores de interés para el municipio.
Entre las partidas registradas en el aspecto social, tanto el regidor como Ruzafa incluyeron los 500.000 euros destinados a la elaboración por tercer año consecutivo de un plan de empleo municipal, que pese a que se elegirá como fecha de realización una época en que complemente a los puestos en marcha por la Junta de Andalucía, será prorrogable durante todo el 2016 al tener la posibilidad de ampliar la partida con medio millón más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.