Secciones
Servicios
Destacamos
L. PAVÓN
Viernes, 11 de marzo 2016, 00:53
El traslado de pacientes de Estepona al hospital Costa del Sol de Marbella seguirá vigente un año más. Así lo aseguró ayer el alcalde, José María García Urbano, quien firmó la renovación del convenio establecido con la empresa CTSA-Portillo para que los empadronados en el municipio puedan desplazarse gratis a este centro médico.
El regidor explicó que ante la falta de un centro hospitalario en el municipio, el Consistorio alcanzó en 2013 un acuerdo con la concesionaria del transporte público para costear los desplazamientos en autobús a Marbella.
Desde entonces, el Ayuntamiento abonó a la mercantil más de 23.000 viajes al hospital Costa del Sol. «Con esta iniciativa municipal garantizamos que cualquier persona, independientemente de su edad o de sus recursos económicos, pueda desplazarse hasta Marbella para recibir atención sanitaria», apuntó ayer García Urbano.
Durante el pasado 2015, fueron un total de 5.308 desplazamientos al hospital Costa del Sol los que se realizaron con este servicio, una iniciativa que se mantendría hasta la futura construcción del CHARE de Estepona. Para solicitar plaza en este servicio gratuito es necesario acreditar en la delegación municipal de Participación Ciudadana el certificado de empadronamiento, la fecha y hora de la cita en el centro sanitario o acreditar el ingreso médico de un familiar.
Antiguo servicio
El regidor recordó que hasta que se firmó este convenio con la empresa de transporte, el servicio se prestaba con un autobús municipal que sólo disponía de 16 plazas para cada trayecto, existiendo turnos en los que el vehículo estaba completo y que impedía que nuevos usuarios pudieran beneficiarse de él.
García Urbano explicó que los desplazamientos gratuitos al hospital Costa del Sol son uno de los 20 programas municipales dirigidos tanto a mejorar la salud de los ciudadanos como la prevención de enfermedades.
Entre esas iniciativas destacó la campaña de detección del cáncer ginecológico, que se puso en marcha en marzo de 2013 y del que se han beneficiado ya más de 800 mujeres, las pruebas de control de la diabetes en el Gabinete Geriátrico Municipal, programas de vacunación de la gripe, la detección precoz de la osteoporosis, la asistencia a familiares con dependencia física, o el realizado por la Unidad de Salud Mental en el Centro Comarcal de Drogodependencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.