Borrar

La Asociación de Chiringuitos reclama el desbloqueo de los expedientes para su reubicación

El colectivo, que realizó ayer su reunión anual en Estepona, denunció que desde el 2005, solo 50 de los más de 400 locales consiguieron su replanteo

L. PAVÓN

Sábado, 5 de marzo 2016, 00:30

El verano en Málaga es imposible entenderlo sin la figura de los chiringuitos en sus playas. Los empresarios pertenecientes a la asociación que reúne a estos negocios en la provincia realizó ayer su tradicional encuentro anual en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona, en donde se debatieron temas cotidianos de estos negocios y sobre todo, sobre su incertidumbre y su seguridad jurídica.

Según explicó el presidente de la Asociación de Chiringuitos de la Provincia de Málaga (Achima), Jorge Ortega, el mayor problema en la actualidad es la paralización en la reubicación de sus locales. «Seguimos exactamente igual. Desde el 2005 que empezamos con la reubicación de los chiringuitos, de los 400 o 450 locales que puede haber en la provincia, sólo unos 50 pueden que estén ya situados o construidos. Para el resto, los expedientes están paralizados», explicó el portavoz del colectivo.

Ortega detalló que el 90 por ciento de los chiringuitos que pertenecen a la asociación y que están a la espera de que se apruebe su expediente por parte de la Delegación de Medio Ambiente, están paralizados debido a que falta que los técnicos vayan a replantear su negocio para poder construir. «Tenemos la concesión administrativa y el contrato con el Ayuntamiento. Solo falta ese paso», añadió.

Sobre la ciudad en la que se celebró esta reunión, Ortega relató que el mayor problema que tienen los chiringuitos es el fallo en las concesiones que hubo años antes. El presidente de la asociación detalló que después de otorgar las licencias se tuvieron que realizar cambios en los proyectos que aún esperan el visto bueno desde la Delegación.

«Como todo se hace desde un despacho, no se había previsto que en algunas localizaciones pasa por debajo una tubería de Acosol. Hemos tenido que rehacer los proyectos y en algunos casos no podrán tener sótano. Como en los demás casos, estamos a la espera que vengan para replantear estos chiringuitos para poder regularizar su situación», afirmó Ortega.

Previsiones

Los empresarios del sector de los chiringuitos encaran esta temporada veraniega con mucho optimismo. Ortega expresó que ya el pasado año fue muy bueno, y que este año se esperaba que el nivel de turistas aumentara por la elección de Málaga como lugar alternativo a territorios en conflicto como Túnez o Egipto. «El año pasado alcanzamos los 70 millones de turistas en España. Las administraciones deberían ver que los chiringuitos aportamos mucho al turismo», subrayó el portavoz del colectivo.

Este año se cuenta con la particularidad del inicio temprano de la Semana Santa, fechas en las que se empiezan a recibir a los primeros turistas. Esta circunstancia, según Ortega, podría beneficiar a los chiringuitos. «Creo que si esos días vienen buenos, es una salida hacia el verano. Es un buen termómetro de lo que pasará en la época estival», sentenció el presidente de la asociación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Asociación de Chiringuitos reclama el desbloqueo de los expedientes para su reubicación