

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Viernes, 26 de febrero 2016, 00:34
La problemática de los vertidos y las aguas fecales que sufren los arroyos, ríos y playas de Estepona comenzarán a remitir en las próximas fechas. Operarios de Hidralia trabajan desde esta semana en el arroyo de Las Cañas para mejorar las canalizaciones en este cauce, dentro de un plan de actuación que acabará además con estos residuos en las zonas próximas al arroyo Judío, al arroyo Taraje y al Campanario, además de los que sufren las céntricas playas de La Rada y El Cristo.
Según explicó el concejal de Servicios, Blas Ruzafa, los trabajos consistirán en introducir nuevas tuberías para tener un tratamiento correcto de las aguas residuales, y mejoras de las canalizaciones. De esta manera, se eliminarán vertidos en arroyos y en la costa, se reconducirán éstos a la red de saneamiento, al tiempo que se pondrá fin a los malos olores que afectan a los vecinos de estas zonas.
Ruzafa adelantó que la siguiente actuación se realizará en arroyo Taraje, cerca de la playa de Costalita. «Estas son el adelanto de un conjunto de obras que se van poner en marcha en un plan director de mejora de la red de saneamiento», afirmó ayer el responsable municipal en el cauce del Arroyo de Las Cañas.
Por su parte, el jefe de servicio de Hidralia, Marcelino Manzanares, explicó que en concreto, las obras que se producen en el arroyo en cuestión corresponden a la eliminación de un vertido directo al cauce del río. Para ello instalarán un colector de PVC en el que se conectará la acometida de la urbanización cercana a la red municipal.
Desde la empresa concesionaria del servicio de aguas apuntaron a que la obra tendría una duración estimada de 15 días y pese a que hasta la llegada del verano se trabajará en los cinco puntos citados, Manzanares no descarta seguir actuando en otros vertidos que se detecten ya que el servicio de alcantarillado de Estepona, «al ser joven lo permite».
En concreto, la actuación en el arroyo de Las Cañas tendrá un coste de 15.000 euros, aunque la totalidad de las obras será de 93.000. El concejal recordó que no supondrán ningún coste para las arcas municipales ya que el presupuesto será asumido por la concesionaria.
Plan Director
Ruzafa adelantó que el plan director en el que llevan trabajando varios meses Hidralia y el Ayuntamiento y al que se sumará próximamente Acosol, determinará qué actuaciones requiere la ciudad para mejorar la conexión de las redes de pluviales, y fortalecer las redes de evacuación, reduciendo así los riesgos de inundaciones.
Esta guía de trabajo contemplará las nuevas redes y canalizaciones que pueda precisar el municipio a corto y medio plazo, y propondrá la eliminación de las que se encuentren obsoletas.
El edil subrayó que era prioritario eliminar los vertidos que han sido «históricos» por permanecer activos durante décadas, y añadió que un destino turístico como Estepona debía «combatir este tipo de problemas, que también repercuten negativamente en el medioambiente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Sigues a Leandro Pavón. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.