

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Lunes, 22 de febrero 2016, 00:31
El proyecto que nació hace varios años para convertir la zona norte de Estepona en la parte deportiva del municipio empieza a tomar forma. Junto a los planes de edificar un parque fluvial y una pista de atletismo, y a las instalaciones ya completadas del campo de fútbol Muñoz Pérez y al recinto ferial que alberga diferentes pistas polideportivas, se sumará en los próximos meses la pista de karting que se instalará en las antiguas dependencias del depósito municipal.
Las obras de este equipamiento alcanzaron el 60 por ciento de su ejecución y actualmente se trabaja en aplanar los terrenos situados en la parte más al norte del casco urbano para poder instalar la plataforma en la que se dispondrá la pista principal. La primera fase de estos trabajos comprenden la finalización del primer circuito, el aparcamiento y la zona infantil. Podría estar terminada en el mes de marzo.
El terreno seguirá siendo de propiedad municipal, pero la empresa adjudicataria de este servicio, Terra Elviria, explotará la instalación durante 25 años con el pago de un canon de 15.600 euros en cada ejercicio.
La empresa es también la encargada de la construcción del circuito de karting, que tiene una longitud total de 890 metros, y de las infraestructuras anexas como una zona destinada a juegos acrobáticos y una pista para educación vial en la que los más pequeños podrán aprender nociones básicas sobre circulación. Para este aspecto se contará con un coche adaptado con pedales manuales.
El circuito tendrá la característica de ser polivalente, y al modificar algunos módulos, se conseguirá preparar hasta 17 recorridos diferentes. De esas opciones, la empresa se aseguró de que cuatro de ellos puedan ser homologados para ser usados en diferentes competiciones y que Estepona aumente su presencia en el calendario del mundo del motor al unirse al campeonato de España y de Andalucía de Montaña.
Vehículos accesibles
La intención de los responsables del circuito es que sea lo más accesible posible. Además de adquirir coches modernos, las instalaciones solventarán las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad física. Contarán con un kart de pedales manuales que estará adaptado a los usuarios con movilidad reducida y otro modelo biplaza para que personas con problemas visuales puedan ir como copilotos.
El proyecto incluye una zona de esparcimiento que a su vez estará dividida en dos circuitos diferenciados, uno para adultos y otro para niños. De este modo, el área dirigida a los más pequeños dispondrá también de camas elásticas y juegos hinchables.
La idea para este circuito se gestó en 2013, cuando se firmó un contrato que permitiría la construcción del circuito en los terrenos más altos de Monterroso. El proyecto se fue retrasando por los trámites con la Junta de Andalucía.
El principal escollo con esta administración fue el permiso medioambiental. La mayor barrera en la que tuvieron que trabajar para comenzar la obra fue el suministro de agua, ya que la red hidráulica del Ayuntamiento no llegaba a la zona y la empresa tenía una normativa a la que ceñirse en esta materia antes de comenzar a construir .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.