

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Jueves, 18 de febrero 2016, 01:06
El mercado medieval que todos los años se celebra en Estepona coincide con el verano y por consiguiente, con los turistas que visitan el casco histórico. El aumento de estos visitantes provocó que la realización de eventos de este tipo sea cada vez más codiciado y por ello, el Ayuntamiento sacó a licitación la organización de dos ferias anuales durante el verano.
Según el pliego de condiciones, el contrato permitirá a la empresa adjudicataria ocupar temporalmente la plaza del Reloj, y las calles Santa Ana, Castillo, Villa y Viento para la ubicación de mercados temáticos. Por ahora, la única ambientación decidida es la medieval para una de las celebraciones.
Según explicó el concejal de Comercio, José Antonio Vílchez, el mercado medieval se instalará en este 2016 durante la segunda quincena del mes de junio, mientras que la otra feria o mercado se celebrará durante los meses de julio y agosto, quedando pendiente la temática, fecha y jornadas de duración. Estás se elegirán en función de las necesidades del municipio y criterio del propio Ayuntamiento.
Estas condiciones cambiarían para los otros tres años que duraría la concesión, ya que la Delegación de Comercio podrá modificarlas. Lo que no se cambiará será su duración, que según afirmó Vílchez, comenzarán los viernes y serán clausuradas los domingo.
El edil de Comercio detalló que la celebración de estas ferias o mercados consistirán en la colocación de puestos que venderán productos artesanos y comida tradicional. Además, podrán realizarse espectáculos y actividades dirigidas al público en general como la realización de pasacalles, exhibiciones o demostraciones de oficios artesanos.
El número de puestos a instalar por el contratista en cada una de las ferias que se organicen será como mínimo de 50 unidades y como máximo de 72. Además, Vílchez matizó que algunos espacios tendrían un uso delimitado, como la plaza del Reloj, donde se asignará como zona para la restauración y hostelería disponiendo de un cuadro para la conexión de los puestos. En cambio, las calles Sana Ana, Castillo, Villa y Viento acogerán los puestos de artesanía y venta de productos.
Montaje
El montaje de los puestos tendrá lugar con una antelación máxima de dos días antes del inicio del evento, siendo la Administración municipal la encargada de definir los horarios exactos dependiendo del tipo de feria. En cuanto a la animación, el adjudicatario presentará con adecuada antelación el programa detallado de actividades diarias de animación en el mercado.
Vílchez avisó de que los puestos y eventos que se organicen en cada una de las ferias deberán estar decorados y con ornamentos típicos de la temática de la que se trate la feria y que el horario de apertura será el acordado por el Ayuntamiento de Estepona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.