Borrar
El concejal del área Sociocultural, Blas Ruzafa, en rueda de prensa.
El Ayuntamiento de Estepona vuelve a ofrecer terrenos a la Junta de Andalucía para construir un instituto

El Ayuntamiento de Estepona vuelve a ofrecer terrenos a la Junta de Andalucía para construir un instituto

Según los estudios de los datos de escolarización, en los próximos tres años habrá una necesidad de 150 plaza mas por cada curso escolar

Leandro Pavón

Miércoles, 10 de febrero 2016, 00:34

Las plazas escolares en centros públicos llevan años estancadas en Estepona, sobre todo en lo que a enseñanza Secundaria se refiere. Durante los últimos ocho años el Ayuntamiento ofreció hasta seis terrenos a la Junta de Andalucía para construir nuevos colegios o ampliar los existentes, sin recibir respuesta hasta al fecha. Ayer, el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, volvió a mostrar la intención de ceder unos nuevos terrenos para que alberguen un instituto en la zona conocida como Juan Benítez.

Este ofrecimiento, según explicó el edil, se debe a que en los próximos tres años habrá una necesidad real de 150 plazas de Secundaria por curso. Estos datos se recabaron del análisis de los datos de escolarización de este curso.

La iniciativa nació del mismo Ayuntamiento y de la comunidad educativa de Secundaria, especialmente de los directores de los cuatro institutos del núcleo urbano de la localidad. Ambos entes requirieron a la delegada provincial de Educación de la Junta de Andalucía que remita una petición para poder iniciar todos los trámites administrativos para la cesión del terreno a través del pleno de la Corporación y que concluyan con la construcción de un centro escolar.

Las cifras que manejan desde el Ayuntamiento apuntarían a que la causa de esta necesidad de plazas serían los desfases de escolarización que sufrió Estepona en los últimos diez años, aumentando la demanda en Infantil y Primaria. Esto provocó la insuficiencia de plazas de Secundaria y masificación de los centros existentes.

Ruzafa explicó que para elegir los terrenos ofrecidos ayer a la Junta se realizaron estudios de la viabilidad e idoneidad de los diferentes equipamientos educativos o públicos disponibles, así como su localización dentro del mapa educativo de Estepona.

Requisitos

Los requisitos mínimos eran que la parcela superara los 5.000 metros cuadrados, tenga fácil acceso y esté cercana a los nuevos centros de Infantil y Primaria construidos en los últimos años, como son el CEIP Valeriano López y el María Espinosa. EN este curso, ambos colegios suman 824 alumnos, los cuales no tienen asignados ningún instituto.

Las dos únicas parcelas que cumplían con estas condiciones fueron la elegida en la zona de Juan Benítez con una superficie de 5.200 metros, y una de 5.753 metros cuadrados situada en la urbanización Seghers, que ya fue ofrecida en enero del pasado año. Esta decisión fue consensuada con los directores de los institutos Monterroso, Mar de Alborán, Mediterráneo y Puerta del Mar.

Actualmente, Estepona cuenta con cinco institutos públicos: cuatro en el núcleo urbano y otro en Cancelada, que suman para este curso 5.528 alumnos, lo que resulta insuficiente ante la actual demanda educativa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Estepona vuelve a ofrecer terrenos a la Junta de Andalucía para construir un instituto