Borrar
Entrada al colegio Juan XXIII, junto al nuevo edificio construido.
El colegio Juan XXIII de Estepona recepciona las obras de ampliación que se estrenarán el próximo curso

El colegio Juan XXIII de Estepona recepciona las obras de ampliación que se estrenarán el próximo curso

Las nuevas instalaciones, además de equipar al centro con piscina y capilla, permitirán impartir Bachillerato y albergar a casi 800 alumnos

Leandro Pavón

Lunes, 8 de febrero 2016, 00:45

La falta de creación de nuevas plazas escolares en los colegios públicos de Estepona provocó que esta demanda de los padres del municipio se tradujera en centros concertados o privados. Si el colegio Atalaya ya anunció que pasaría de los 200 a los 600 alumnos para el próximo curso, la reciente recepción de las obras de ampliación del centro concertado Juan XXIII permitirá que sus instalaciones pasen de los 180 estudiantes con los que abrió sus puertas en su nueva ubicación a casi 800.

El edificio recepcionado por la Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria el pasado 29 de enero supuso una inversión de 3,2 millones de euros procedentes de la Herencia Nadal. Esa inversión se une a los cinco millones que ya se desembolsó para levantar el edificio principal. Las obras se iniciaron hace casi un año, con el objetivo de ampliar 660 plazas para el próximo curso.

En el nuevo módulo que comenzará a funcionar el próximo septiembre y que tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados, existen ocho aulas más para albergar a alumnos de Secundaria, un polideportivo cubierto, otro al aire libre, una piscina y una capilla. Junto a estas infraestructuras también se creó una guardería para niños de cero a tres años.

Hasta la fecha el edificio construido albergaba solo clases de Primaria, y la intención del centro es que en las nuevas instalaciones se incluyan dos líneas de Secundaria y Bachillerato, aunque esta última enseñanza al no ser obligatoria, no puede ser concertada por la Junta de Andalucía.

La parcela en la que se edificó esta ampliación está anexa al edificio principal y es propiedad de la Fundación Diocesana Santa María de la Victoria tras la firma de un acuerdo con el Ayuntamiento y la Cooperativa Agrícola de Estepona.

El convenio rubricado entre las tres partes establecía que la Fundación Diocesana debía adquirir los terrenos de la actual Cooperativa Agrícola para que pasasen a ser de titularidad municipal. En los citados terrenos el Consistorio edificó el Parque Botánico y el Orquidario.

Previsión

Desde hace años, Estepona no amplia su número de plazas educativas en el municipio. La previsión que se tiene desde el Ayuntamiento es de que la necesidad ahora mismo es la de crear dos colegios y un nuevo instituto. El municipio cuenta con cinco centros de Educación Secundaria, pero los dos últimos colegios en entrar en funcionamiento -el CEIP Valeriano López y el CEIP María Espinosa-, no tenían asignado ningún espacio para que los 750 alumnos que tienen puedan cursar los cursos superiores.

Durante los últimos seis años, el Ayuntamiento ha ofrecido a la Junta de Andalucía parcelas municipales para poder construir nuevos colegios. En total, son cuatro los terrenos propuestos para optar a la construcción de nuevos centros y otros dos para ampliar los ya existentes.

En el año 2010 se ofreció un terreno de 3.600 metros cuadrados para la ampliación del centro educativo Isdabe del Mar. Posteriormente, se dispuso una parcela de 1.812 metros cuadrados en el CEIP Ramón Lago y otra de 2.500 metros para nuevas instalaciones en el centro Santo Tomás. Estos ofrecimientos se amplían a terrenos en Cancelada por el gran número de alumnos que alberga el IES Tomás Hormigo, y en la zona en donde se ubica Selwo Aventura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El colegio Juan XXIII de Estepona recepciona las obras de ampliación que se estrenarán el próximo curso