

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 3 de febrero 2016, 00:37
El proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol' contará con un importante impulso de la Diputación de Málaga. El ente supramunicipal invertirá medio millón de euros para la ejecución de cuatro nuevas actuaciones dentro de esta serie de obras que sirven para embellecer y transformar el casco histórico del municipio. Con las nuevas intervenciones, se alcanzarán las 80 calles de la ciudad que pasaron por este plan y que suman más de 13 kilómetros de superficie.
La partida destinada por Diputación se destinará a la realización de obras en las calles Sevilla, Aragón, Antero y la plaza Francisco Umbral. Según fuentes municipales, la elección de la primera calle corresponde a que es una de las vías más céntricas de la ciudad y según aseguraron, mantendrá el tráfico rodado con un acerado a ambos lados de la calzada.
Por su parte, las calles Antero y Aragón serán peatonales con una estética similar a las vías adyacentes y plazas del entorno. Sin embargo, la primera de las obras se realizará en la plaza Francisco Umbral tras la firma del acta de replanteo. En los cuatro casos, se procederá a la renovación del pavimento y el embellecimiento mediante macetería, labores de jardinería, y además, la instalación de nuevas redes de saneamiento y pluviales.
Pese a que el objetivo principal de esas actuaciones sea el embellecimiento de la ciudad y la renovación de las canalizaciones en el casco histórico, según explicó el alcalde, José María García Urbano, las obras que conlleva el proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol' fomentan la creación de empleo en la localidad a través de inversiones productivas y que favorecen la contratación en nuevos puestos de trabajo. Esto es posible, según reconoció el regidor, a que todos los trabajos son licitados a empresas locales.
García Urbano aseguró que el Ayuntamiento seguirá con su plan de mejora en el casco antiguo, ya que consiguió revitalizar la ciudad con la creación de un foco de atracción de turistas durante todo el año, que se ha convertido también en un estímulo para la actividad comercial dentro del casco urbano.
Ultimas remodelaciones
En el mes que llevamos de año 2016 el proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol' volvió a tomar aíre y ya son dos las vías inauguradas en ese periodo de tiempo. La primera fue calle Pozo de los Palos, en la que como elemento distintivo se plantaron quince naranjos de fruto dulce. La segunda fue una semana después la calle Manzanares. En esta obra se consiguió una reducción de casi la mitad en el presupuesto por el sistema de subasta pública que utiliza el Ayuntamiento para adjudicar este tipo de actuaciones.
Esta inversión no será la única que haga la Diputación en Estepona. El ente supramunicipal volverá a repetir la iniciativa del pasado año y dotará al municipio con un millón de euros para la realización de su tercer Plan de Asfaltado, del que actualmente se estudia en que calles del casco urbano y el extrarradio lo conformarán.
Durante el pasado Plan de Asfaltado se trabajó en 51 calles del municipio y también fue financiado con un millón de euros. En aquella ocasión se actuó en más de 60.000 metros cuadrados de superficie y se repararon los acerados colindantes que se encontraban en mal estado de conservación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.