Borrar
El concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, durante rueda de prensa. :: L.P.
La Cuenta General de 2014 de Estepona se cierra con una reducción acumulada en el déficit del 84%

La Cuenta General de 2014 de Estepona se cierra con una reducción acumulada en el déficit del 84%

El pleno de la Corporación dará cuenta hoy de este documento, que arroja un superávit de 17 millones destinado a paliar la deuda heredada

LEANDRO PAVÓN

Viernes, 29 de enero 2016, 00:29

El pleno ordinario que se celebra esta mañana dará por aprobada la Cuenta General del año 2014, tras haber permanecido en exposición pública sin recibir ninguna alegación. El concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, explicó que en este documento se refleja una reducción acumulada desde 2011 del déficit contable -lo que se conoce como remanente de tesorería-, del 84,5 por ciento. En concreto, esta cuantía negativa se redujo de los 55,3 millones de euros en 2011 a los 8,5 en 2014.

El objetivo que se marcó en el nuevo Plan de Saneamiento que se aprobó a mediados del pasado año y que se prolongará hasta el 2017, es eliminar todo el déficit contable, una situación que según Aguilar, «no ocurría en Estepona desde hace más de 20 años».

Entre las cifras de la Cuenta General de 2014 que destacó el concejal antes de su aprobación por el pleno, se ubica un superávit de 17 millones de euros, que se destinó a seguir reduciendo la deuda heredada de anteriores gobiernos. Estos impagos se cifraron en junio de 2011 en 300 millones de euros, de los que ahora quedan por abonar 242.

Las medidas implantadas en el plan de ajuste y saneamiento que terminó en el ejercicio 2014 consiguieron reducir «en más de 50 millones de euros el débito municipal», afirmó el edil, quien para que se dote de mayor veracidad la cifra de la deuda, llevó una propuesta al pleno para que sea el Interventor Municipal quien cuantifique a 31 de diciembre la deuda total del Ayuntamiento. De esta manera, según argumentó, el criterio será siempre el mismo, técnico y realizado por la Intervención, y dotado de absoluta transparencia.

Aguilar recalcó que esta era la cuarta Cuenta General consecutiva que rinde la actual Corporación. «Por tanto, es otra muestra de transparencia y del cambio de actitud frente a épocas anteriores en las que nunca la presentaron», aseveró el concejal.

A este respecto, el responsable del área económica afirmó que el Ayuntamiento estaba al día de todas sus obligaciones legales con las entidades supramunicipales encargadas del control de las cuentas del municipio como son la Cámara de Cuentas, el Tribunal de Cuentas y el Ministerio de Hacienda. Así demostramos con hechos la absoluta transparencia de la gestión económica de la economía local», añadió.

Ejercicio de 2012

Con respecto al informe emitido por la Cámara de Cuentas de Andalucía, en el que se manifestó que la organización interna implantada para el área de caja en 2012 era «inadecuada» y los mecanismos de control «prácticamente inexistentes»; desde el Ayuntamiento afirmaron que fue el propio Consistorio quien intensificó las medidas de control internas. Entre ellas estuvo evitar la entrada de dinero en metálico en las distintas delegaciones municipales.

El propio Ayuntamiento recordó que al detectar irregularidades en las cuentas, iniciar investigaciones internas y denunciar los hechos ante al Policía como explicaba el informe de la Cámara de Cuentas, en junio de 2012 se ordenó el despido disciplinario de una empleada municipal de Tesorería.

Las mismas fuentes municipales afirmaron que quedó suficientemente probado «la comisión por la misma de una transgresión de la buena fe contractual y un abuso en el desempeño del puesto de trabajo, lo que ha conllevado a un daño en las arcas municipales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Cuenta General de 2014 de Estepona se cierra con una reducción acumulada en el déficit del 84%