

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Martes, 26 de enero 2016, 00:33
La ya famosa cuesta de enero se puede presentar de diferentes formas. Para muchos es en este mes cuando cuesta llegar económicamente hasta el final, pero en otras familias esa situación se convierte en algo habitual. Para ello, el Ayuntamiento de Estepona renovó ayer el convenio puesto en marcha el verano de 2014 con la empresa suministradora del servicio de agua, Hidralia, para instaurar un fondo social de 45.000 euros que asegura que las familias sin recursos puedan mantener este bien.
Desde su puesta en marcha y a fecha actual, este fondo ayudó a pagar el coste de más de 260 facturas de unas 150 familias residentes en Estepona. El objetivo, según explicó el alcalde, José María García Urbano, es que ninguna familia del municipio con necesidades económicas tenga dificultades a la hora de pagar el recibo ordinario del agua e incluso de la factura de reconexión del suministro en el caso de que le hayan cortado el agua por impago.
«Se trata de otra acción que complementa todo el esfuerzo que se viene realizando en políticas sociales. Estepona avanza y se moderniza en todos los sentidos. El desarrollo de la ciudad tiene que ir en paralelo a la atención a las necesidades sociales», detalló el regidor.
Folletos
Junto a García Urbano selló su firma en el convenio el gerente de Hidralia, Carlos Corral, quien detalló que la principal labor en la que se centra la empresa es en dar a conocer este fondo social. Para ello, explicó que se habían impreso 15.000 folletos explicativos, en los que se exponen los requisitos y cómo se puede solicitar el acceso a este programa así como al resto de bonificaciones existentes .
Los dípticos se repartirán en distintas zonas de la ciudad, además de en las dependencias y oficinas municipales y de Hidralia. Según Corral, se empezará a informar en las propias facturas sobre la existencia de este fondo social para que los que no puedan hacer frente a este recibo sepan como acceder a las ayudas.
Los interesados pueden dirigirse a la delegación de Servicios Sociales, organismo que establece los requisitos y envía a Hidralia un listado con los abonados que cumplan con las condiciones establecidas para poder acceder al fondo. De forma general, se beneficiarán aquellas familias que se encuentren en urgencia social y no dispongan de recursos para afrontar el pago; así como pensionistas jubilados o por discapacidad y familias numerosas que cumplan determinados requisitos económicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.