Borrar
Obras de urbanización de la zona de Valle Romano, al oeste de Estepona.
Valle Romano de Estepona afronta sus obras de urbanización tras 20 años de paralización

Valle Romano de Estepona afronta sus obras de urbanización tras 20 años de paralización

La superficie afectada es de 1,3 millones de metros cuadrados en los se realizará la instalación de luz, agua, telefonía, alumbrado público y gas

Leandro Pavón

Viernes, 22 de enero 2016, 00:25

Hace ya más de 20 años, la zona oeste de Estepona se tomó como la de mayor posibilidad de expansión urbanística. Diferentes promotoras construyeron sus complejos residenciales allí, pero dejaron sin urbanizar sus terrenos correspondientes. Cumpliendo la normativa, son los propios vecinos a través de las cuotas de urbanización, quiénes están obligados a hacerse cargo de los costes de estas obras, en proporción al techo que tienen derecho a edificar en sus parcelas. Tras casi dos décadas de disputas, hace varios meses comenzaron estos trabajos en Estepona Golf, y hace varias semanas, las máquinas comenzaron a trabajar en Valle Romano.

Las actuaciones que se realizarán en esta segunda zona comprenden una superficie de más de 1,3 millones de metros cuadrados. Para facilitar los trabajos, fue el Ayuntamiento quien se encargó de desarrollar el suelo y de redactar el proyecto de reparcelación de esta zona en la que hay alrededor de 250 parcelas.

Para poder llevar a cabo estos trabajos, los vecinos tuvieron que negociar con el Consistorio, ya que en un primer momento no veían plausible pagar el coste las obras que en algunos casos, alcanzaban los 80.000 euros por vivienda. Finalmente, al igual que en el caso de Estepona Golf, se consiguió una forma más fácil de abonar estas cantidades y algunas reducciones en las cuotas para sacar adelante el proyecto.

Los trabajos están al 20 por ciento de su ejecución y fueron adjudicados a la empresa OHL por un importe de seis millones de euros. Toda la actuación podría estar finalizada a principios de 2017, si se cumplen con los plazos previstos. Los trabajos consisten en la instalación de luz, agua, telefonía, alumbrado público y gas natural, servicios de los que carecía esta zona. Además, se construirán aceras, un nuevo pavimento y la señalización correspondiente, así como los espacios para la recogida de residuos sólidos.

Dos fases

La concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, detalló que las obras se dividirán en dos fases. «La primera de ellas incluye la construcción de las tres avenidas principales que llevan a Valle Romano Norte y la segunda implica la construcción de todas las vías secundarias», explicó.

La edil destacó la importancia de este proyecto porque pone en valor una de las zonas de expansión del término municipal. De hecho, Velasco afirmó que desde que comenzaron los trabajos de urbanización, se incrementó el interés por parte de inversores y particulares en el desarrollo de esta zona.

Estas posibles construcciones fueron más rápidas en las obras de urbanización de Estepona Golf. Los equipamientos en la otra gran zona que se está urbanizando en la actualidad acogerán 800 nuevas viviendas, y la promotora Taylor Wimpey anunció que a comienzos de este 2016 empezarían a edificar 59 adosados, por un valor de 12 millones de euros y con un plazo de ejecución de año y medio.

Velasco recordó también que el equipo de gobierno ha llevado a cabo actuaciones para poner en valor las urbanizaciones de la localidad con diferentes planes de actuación como la conexión de áreas u obras de asfaltado y mejora, además de una medida pionera para ir asumiendo de forma progresiva, durante los próximos diez años, el mantenimiento y gestión de viales y áreas públicas de las urbanizaciones del municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Valle Romano de Estepona afronta sus obras de urbanización tras 20 años de paralización