Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Jueves, 21 de enero 2016, 00:30
Pese a que ya ha pasado casi una semana desde que una riada de agua hiciera levantarse de la cama a toda la urbanización de Galera Park, los trabajos para que la situación vuelva a la normalidad continúan en este complejo residencial ubicado en la zona este de Estepona. Tras estudiar los motivos que pudieron ocasionar que una tubería en alta explotase y ocasionase la salida de gran cantidad de agua, el consejero delegado de Acosol, Juan Carlos Fernández-Rañada, explicó que fue debido a la antigüedad de estas instalaciones.
«Estas son tuberías que tienen de 30 a 50 años, que no se han ido sustituyendo aunque se debió de hacer hace algún tiempo. En nuestro plan de inversiones planeamos hacerlo, pero es una competencia de la Junta de Andalucía, no es nuestra», explicó Fernández-Rañada.
El sistema tiene dos tuberías, por lo que el suministro de agua no se vio afectado en Galera Park ni en urbanizaciones cercanas, pero el conducto que explotó está aún a la espera de reparación. «Estamos intentando coordinarnos con la Junta para ver como procedemos a la sustitución de la tubería», afirmó el consejero delegado de Acosol.
Este suceso puso el foco en el estado de las canalizaciones más antiguas de la ciudad, y es que según Fernández-Rañada, la seguridad de estos sistemas queda ya obsoleto. «Estas tuberías antiguas es que además de averiarse, revientan. Debemos ser serios y hacer un análisis de la situación completa porque esta vez no ha habido daños personales, pero podría haberlos habido», detalló el directivo.
Aseguradora
Los daños en las casas, sótanos y aparcamientos siguen siendo estudiados por los peritos de la aseguradora y el equipo técnico de Acosol, pero esta labor está siendo difícil de completar ya que existen viviendas afectadas que son utilizadas como segunda residencia. «En esos casos nos tienen que pasar las direcciones de todos ellos y además colgaremos un anuncio allí para que lo vean a su vuelta a casa», explicó Fernández-Rañada.
Entre los daños prevalecen sobre todo las tareas de limpieza, ya que el agua que llegó a entrar en las viviendas dejó secuelas tanto en el suelo como en los muebles. «Solo hubo un caso en el que una pareja no pudo entrar en su casa por el estado en el que se encontraba y los realojamos en un hotel», detalló el consejero delegado de Acosol quien espera resolver todas las reclamaciones «lo antes que nos sea posible» para que la vida en Galera Park vuelva a su curso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.