Borrar

Peritos y personal de Acosol estudian los daños de la explosión de una tubería en Costa Galera en Estepona

Leandro Pavón

Martes, 19 de enero 2016, 00:37

Los vecinos de la urbanización de Costa Galera en Estepona despertaron ayer aún con el recuerdo del susto que se llevaron la pasada madrugada entre el viernes y el sábado, cuando pasadas las 23.00 horas, la explosión de una tubería dio paso a un torrente de agua que corría por sus edificios y calles. Más tranquilos y sabiendo que no había habido daños personales, ayer fue un día de contar los desperfectos de tan larga noche, que en un primer recuento en la misma mañana del suceso se había cifrado en daños en una veintena de casas y varios garajes.

Acosol, la empresa pública de aguas dependiente de la Mancomunidad de Municipios, facilitó un número de teléfono para que los afectados por esta avería pudieran hacer sus reclamaciones, pero la unidad de atención a los afectados de este ente y los peritos de las aseguradoras ente acudió ayer al complejo residencial para evaluar los daños por sí mismos, tanto en viviendas como en la propia calle.

Según afirmaron desde Acosol, pese a que el contacto telefónico seguía activo, el equipo de peritos acudió a Costa Galera para hablar personalmente con los vecinos y conocer de primera mano los principales desperfectos que el agua había causado durante aquella noche. La empresa pública aún no maneja datos oficiales, ya que en solo un día no pudieron contactar con todos los residentes de esta urbanización.

Recopilar desperfectos

Estos trabajos ya habían comenzado la misma mañana del incidente, cuando los servicios operativos y personal de los departamentos técnico, de atención al usuario y de relaciones institucionales de Acosol recogieron los desperfectos más graves que podían apreciar a primera vista tras el paso del caudal de agua.

La avería pudo ser subsanada en la misma mañana del sábado, sin afectar al suministro de agua del resto del municipio. En parte de esta urbanización sí se vio disminuida la presión para realizar las maniobras de reparación, y solo en una parte de los edificios de este complejo residencial se necesitó acudir a las reservas acuíferas de la propia Acosol.

La rotura se produjo en una tubería en alta, motivo por el que el agua salió en grandes cantidades, y no solo anegó garajes, casas y sótanos, sino que incluso alcanzó la A-7. Pese a la distancia que alcanzó la fuga del líquido, no se necesitó cortar esta vía de tráfico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Peritos y personal de Acosol estudian los daños de la explosión de una tubería en Costa Galera en Estepona