Borrar
Fuente ubicada en el parque de Huerta Nueva.
El Ayuntamiento de Estepona pone a punto las fuentes estropeadas en los parques

El Ayuntamiento de Estepona pone a punto las fuentes estropeadas en los parques

Hasta la fecha se han arreglado dos de estas infraestructuras en la zona verde de Huerta Nueva

Leandro Pavón

Jueves, 7 de enero 2016, 08:26

El buen tiempo en la Costa del Sol se mantiene durante el invierno y eso facilita que la gente pase mucho más tiempo en la calle. Los parques se convierten en el objetivo de muchas familias para pasar la tarde, y por ello, el Ayuntamiento de Estepona comenzó un plan de actuación para que la totalidad de las fuentes ubicadas en estos espacios se encuentren en pleno funcionamiento.

Según explicó el concejal adscrito a Parques y Jardines, Sergio Rodríguez, las primeras actuaciones de este plan finalizaron recientemente y consistieron en obras de reparación de sellado y de los sistemas de bombeo y filtrado de las dos fuentes existentes en el parque municipal de Huerta Nueva. La siguiente que entrará en funcionamiento será la que está situada en el parque de los Abuelos, en la calle Ortega y Gasset.

El edil añadió que gracias a los trabajos realizados por los técnicos de las brigadas de Jardines y los recursos propios del Consistorio, se repararon una serie de desperfectos que durante años habían impedido poner en valor estas fuentes, «permitiendo que el sonido del agua sea una constante en el Parque de Huerta Nueva».

Palacio de Congresos

Anteriormente a la puesta en marcha de este plan, a finales del mes de octubre se procedió a realizar un vaciado y una limpieza completa del lago existente en el Palacio de Congresos y Exposiciones. Rodríguez afirmó que la infraestructura necesitaba urgentemente una limpieza a fondo, ya que la zona ajardinada y de aguas de este edificio es uno de los espacios verdes que ven los visitantes que acuden a Estepona por la entrada oriental «y también es una zona de visita de muchos ciudadanos", explicó el edil.

El lago cuenta con una superficie de 1.450 metros cuadrados y aloja en torno a 2.175 metros cúbicos de agua que equivalen a más de 2.175.000 litros. Esta lámina de agua dulce es una de las más grandes del municipio y así lo atestigua la fauna asociada a esta zona verde, como es la población de carpas, galápagos y patos que encuentran en esta masa de agua su hábitat idóneo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Estepona pone a punto las fuentes estropeadas en los parques