

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Domingo, 20 de diciembre 2015, 00:18
Durante los fines de semana, la calle Terraza de Estepona es la vía más transitada del municipio. La principal arteria del casco urbano suma en Navidad una cantidad extra de gente que empieza a preparar los regalos que pondrá debajo del árbol el 25 de diciembre o el Día de Reyes, pero este año, el olor a castañas o pólvora de los petardos que tiran los niños se confunden con el olor a queso y el gentío que atraviesa esta calle observando la I Feria del Queso 'Popi' Sabor a Málaga.
Cerca de 50 empresas buscaron su hueco en este evento que tiene su réplica en la Feria de Jamón que el mismo organizador, José María Téllez 'Popi', realiza en verano en el Paseo Marítimo. El reto de este cortador es afianzar este evento como ya hizo en las dos anteriores ediciones de su actividad estival, y por el que este año pasaron más de 250.000 personas.
La venta de quesos permanecerá tres jornadas en la calle, pero no se descarta ampliar este periodo en próximas ediciones. El mismo viernes por la mañana, momento en que se inauguró el evento, los peatones se sorprendieron al encontrarse los puestos en calle Terraza. Las fiestas y la gula hicieron que desde el corte de cinta, comenzaran las ventas.
«Yo ya estoy empezando a comprar las cosas para la cena de Nochebuena y desde luego, el queso ya lo voy a tener comprado con todo lo que hay aquí», apuntaba Josefa Martínez mientras compraba una porción del lácteo de cabra. «Yo venía paseando y soy una amante de los quesos. Al ver la cantidad de clases que había, no he podido resistirme» añadía Marta Artacho mientras esperaba su turno en la cola.
Participación malagueña
La feria tiene entre sus participantes una gran parte de empresas malagueñas. En concreto, un 80 por ciento de los puestos son de la provincia, mientras que el resto vienen de otras ciudades de España e incluso del extranjero. En concreto, uno de los productos más exóticos de la muestra está siendo un paté de caracol traído de Francia.
«Es un poco raro de oír que se haga paté con los caracoles. A mí me gustan como se comen aquí, así que lo probaré», afirmaba Juan Quirós, mientras que su compañero, Valentín Márquez no era tan partidario del producto. «Para mí, que hagan paté con los caracoles que puedo recoger al lado de mi casa cuando llueve no me atrae mucho», explicaba.
Dentro de los productores malagueños había representación desde la Serranía de Ronda, hasta de Casares y su queso payoyo. «Creo que en Málaga tenemos un queso estupendo. Me llevaré un poco del payoyo de Casares que me encanta, pero también de uno de Cortes que me entró por el ojo», aseguraba Mario León.
Pero no solo se venden quesos en estos puestos. También tiene cabida el vino, el aceite, los frutos secos o los encurtidos. Variedad que podrá lucir en muchas mesas durante las comidas y cenas de estas fechas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.