

Secciones
Servicios
Destacamos
Héctor Barbotta
Miércoles, 16 de diciembre 2015, 00:50
Los procedimientos para la normalización de viviendas construidas al margen de la norma durante los años del GIL no podrán seguir adelante. Como consecuencia de la anulación del Plan General de 2010, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Marbella declaró ayer la imposibilidad material de continuar con los expedientes de regularización abiertos bajo ese marco legal. Se trata de 62 expedientes correspondientes a otras tantas zonas de la ciudad a las que se suma medio centenar más de casos individuales. Todos ellos deberán ser archivados hasta tanto se fije una nueva norma. Hay varios cientos de viviendas afectadas, aunque el Ayuntamiento no supo precisar ayer el número exacto de inmuebles.
El Plan General de 2010 fijaba un procedimiento de regularización de viviendas mediante un sistema de compensaciones que establecía cargas urbanísticas sobre los inmuebles irregulares y que obligaba a propietarios y promotores a aportar suelos al Ayuntamiento como medio para legalizar la situación.
Este sistema, que tuvo escasa acogida voluntaria en un principio, dio lugar inicialmente sólo a la regularización de nueve inmuebles, entre los que se encontraban la urbanización Jardines del Príncipe y el hotel Senator. A partir de 2012, ante la falta de respuesta voluntaria por parte de los afectados, el Ayuntamiento comenzó a abrir los expedientes de forma unilateral para obligar a los promotores a regularizar los inmuebles y obtener las compensaciones correspondientes. Así fue como al año siguiente había en proceso de normalización 285 expedientes.
Sin embargo, las sentencias del Tribunal Supremo invalidaron este procedimiento ideado por el equipo redactor del Plan General, al considerar que una norma de planificación urbanística tiene por objeto diseñar la ciudad para el futuro y no puede constituirse en el instrumento para legalizar irregularidades cometidas con anterioridad. Fue una de las principales causas por las que el alto tribunal falló la anulación del PGOU.
Ahora, el Ayuntamiento de Marbella ha declarado oficialmente que el centenar de procedimientos urbanísticos que estaban abiertos para la normalización de inmuebles irregulares no pueden seguir adelante, por lo que archiva los expedientes.
Esta fórmula administrativa, según explicó ayer el portavoz municipal, Javier Porcuna, es necesaria para poder implantar una norma que rija el urbanismo hasta tanto culmine el proceso de aprobación de un Plan General. «Sin este trámite no se puede pasar al paso siguiente, que es acometer la solución transitoria», explicó Porcuna, que aseguró al final del proceso habrá una solución general
Según el portavoz, la imposibilidad material de seguir con estos expedientes se ha llevado a Junta de Gobierno para que no constituyan un obstáculo en el momento en que se arbitre la solución transitoria.
A todos los afectados, según el portavoz, «se le buscará respuesta con la solución transitoria en la que trabaja el Ayuntamiento, previamente a la definitiva» y ha explicado que se trata de transformaciones urbanísticas con fines de normalización.
Porcuna, que estaba acompañado del concejal de Hacienda, Manuel Osorio, aseguró que el equipo de gobierno municipal continúa dando pasos firmes en las medidas tendentes a corregir la situación provocada por la anulación del PGOU.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.