

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 2 de diciembre 2015, 00:21
Mientras que en París las altas esferas debaten sobre el cambio climático y como abordarlo para que en un futuro no sea irreversible, Estepona vivió ayer una jornada con un reconocimiento medioambiental. En concreto fue por el reciclaje que sus habitantes y sobre todo, los hosteleros, habían practicado durante este verano. Ecovidrio, empresa encargada del reciclaje de este material en los municipios de la Mancomunidad, premió ayer al Ayuntamiento de Estepona al aumentar en agosto y septiembre un 22 por ciento las cifras de recogida de este material que la mercantil puso como objetivo a superar en esos dos meses.
Según explicó el gerente de zona de la empresa, Jesús Gutiérrez, esto fue posible al tratarse de una prueba piloto para comprobar si dotando de mayor material a los locales hosteleros se conseguiría un aumentar de la recogida de vidrio. El resultado fue un total de 500 toneladas tratadas.
La localidad está entre las 40 localidades de las 60 participantes en la prueba piloto que superaron las expectativas. Gutiérrez detalló que se dotaron de 80 nuevas cubas y 27 contenedores en los 52 establecimientos elegidos para corroborar la hipótesis.
El alcalde, José María García Urbano, recibió el premio en el orquidario, lo que consideró «un símbolo» del medio ambiente en Estepona. «Es el colofón al proyecto de 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol'», explicó el regidor, quien también se refirió a la importancia en educar a los más jóvenes en estos hábitos.
Premio a Mancomunidad
También se entregó un galardón a la Mancomunidad de Municipios, recibido por su presidenta, Margarita del Cid, y su vicepresidente José Antonio Gómez. «La labor con Ecovidrio y con Estepona demuestra lo bien que funciona la coordinación entre varias entidades», apuntó ayer Del Cid, quien destacó que se elegirán a municipios costeros para la experiencia piloto de la empresa.
Según los últimos datos relativos a 2014, los ciudadanos de Estepona reciclaron un total de 1.201.170 kilos de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media de 18,04 kilos. Respecto al ratio habitantes por contenedor, el municipio se sitúa con una media de 168 personas por cada uno de ellos, contando en la actualidad con un total de 397 iglúes.
Ecovidrio multiplicó el alcance y dimensión del Plan respecto a 2014 consiguiendo la participación de 5.200 establecimientos hosteleros de 60 localidades costeras. En total, durante el verano se reciclaron en España más de 196.000 toneladas de envases de vidrio, lo que equivale a un 36 por ciento del reciclado en los ocho primeros meses del año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.