Borrar
Parte de la calle Ortega y Gasset que se beneficiará del nuevo acerado.
Más de 60 empresas optan a la conexión entre Ortega y Gasset y Puerta del Mar en Estepona

Más de 60 empresas optan a la conexión entre Ortega y Gasset y Puerta del Mar en Estepona

Esta será la primera obra ejecutada con el dinero recuperado en avales bancarios de promotores que no terminaron sus construcciones

Leandro Pavón

Miércoles, 25 de noviembre 2015, 00:42

La conexión peatonal entre la calle Ortega Y Gasset y la avenida Puerta del Mar despertó el interés de hasta 63 empresas para optar a su construcción. Así lo afirmó ayer la concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, quien aseguró que el alto número de empresas que concurrirán a su licitación se debe al sistema de subasta pública al que somete el Ayuntamiento a este tipo actuaciones.

Las obras serán adjudicadas en los próximos días atendiendo al criterio económico, es decir, que la ejecutará la empresa que pueda realizar el trabajo por la menor cantidad económica posible garantizando el cumplimiento del pliego técnico y económico del concurso. El precio inicial será de 202.832 euros.

Las obras, además del acerado que conectará la residencia de ancianos Virgen del Carmen con una de las principales avenidas del municipio, incluyen también mejoras en la red de canalizaciones de agua y la construcción de aparcamientos en línea, por lo que se ganan nuevas plazas gratuitas en este entorno.

Avales

La realización de estos trabajos abren la puerta a una serie de obras que se harán en la ciudad fruto de la recuperación de antiguos avales bancarios de promotores que no cumplieron con sus obligaciones cuando construyeron en la ciudad. Velasco explicó que actualmente se trabaja en la tramitación de otros avales que permitirán la ejecución de siete proyectos de mejora en diferentes áreas residenciales. «La mayoría de los trabajos se van a centrar en el extrarradio, porque son las zonas donde se produjeron más casos en los que los promotores no cumplieron con sus obligaciones», detalló.

«Con la recuperación de avales, que supondrán una inversión en la ciudad de más de cuatro millones de euros, vamos a ir dando respuesta a las reivindicaciones de los vecinos del extrarradio, que durante años han estado esperando que se urbanicen o acondicionen los entornos donde se encuentran sus casas», añadió la concejala.

Velasco matizó sobre estas cantidades monetarias, que la legislación exige a los urbanizadores depositar avales bancarios para garantizar que desarrollan de forma correcta los suelos donde se realizan sus proyectos, y que el Consistorio debe comprobar que esas actuaciones se han llevado a cabo antes de devolverlos. «Tras una compleja tramitación, la ciudad comienza ahora a recuperar parte de esas cantidades millonarias, que serán destinadas a la ejecución de obras de mejora en las infraestructuras».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Más de 60 empresas optan a la conexión entre Ortega y Gasset y Puerta del Mar en Estepona