Borrar

Se elevan a cuatro los detenidos por difundir una falsa noticia sobre un atentado yihadista en Estepona

Se les acusa de crear y poner en circulación un montaje con la portada de la edición digital de un diario nacional tras los ataques de París

Juan Cano

Jueves, 19 de noviembre 2015, 08:38

«El próximo atentado aproximan varios medios que será en Estepona una provincia de Málaga al sur de España». Apenas habían pasado 72 horas desde los atentados de París y, pese a la burda redacción del titular, la psicosis se extendió a través del WhatsApp, que se convirtió en el mejor aliado del miedo. Era una noticia falsa; en el argot de las redes sociales, un fake. Los presuntos responsables de su difusión, cuatro jóvenes de 19 a 20 años, han sido detenidos por el Cuerpo Nacional de Policía, según ha podido saber SUR.

El montaje que supuestamente pusieron en circulación contiene una imagen de la portada de un diario de tirada nacional con el encabezamiento «el terrorismo yihadista vuelve a golpear Francia» y el titular sobre el próximo atentado en Estepona. El mensaje empezó a difundirse este lunes a través de grupos de WhatsApp de jóvenes del municipio, incluso entre los alumnos de colegios e institutos, que alertaron a padres y profesores.

La comisaría de la Policía Nacional en Estepona tuvo conocimiento de la alarma que se estaba creando por la falsa noticia y abrió una investigación para identificar a los responsables. Las pesquisas no tardaron en dar resultados. Los agentes consiguieron llegar hasta un joven, de origen marroquí, que supuestamente fue quien creó el montaje. Al parecer, al ser detenido, alegó que todo había sido una broma. Los investigadores arrestaron también a tres amigos de éste acusados de participar en la difusión del mensaje. Los cuatro han sido puestos a disposición de la autoridad judicial por un posible delito de desórdenes públicos, según confirmaron fuentes cercanas al caso.

La policía tiene abierta otra investigación por un montaje que también está circulando desde el lunes sobre la detención de un yihadista armado en el centro comercial Vialia, en Málaga. Para ganar credibilidad, el fake utiliza también la edición digital de un diario nacional, ilustrada con la foto de una detención en la que se observa a unos policías encapuchados cruzando una puerta. Los agentes están rastreando esta noticia falsa para identificar a los autores de su difusión, a los que podría aplicárseles la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que contempla sanciones de 100 a 600.000 euros, según se considere una infracción leve, grave o muy grave.

No es la primera vez que la policía actúa contra este tipo de mensajes y falsas amenazas. En octubre de 2014, en plena crisis del ébola, los agentes identificaron a un joven que reconoció haber creado un montaje sobre posibles casos de contagios en centros educativos de la capital; lo hizo para gastar una broma a su hermana. A finales de enero, solo unas semanas después del atentado en el semanario francés Charlie Hebdo, un menor fue detenido en Málaga acusado de publicar en Twitter: «ALERTA. Unos yihadistas ponen bomba en el Vialia en Málaga». Tras cada una de estas actuaciones, el mensaje de la policía ha sido el de la prudencia a la hora de compartir estas noticias sin antes haber comprobado su autenticidad, ya que sólo contribuyen a sembrar el pánico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Se elevan a cuatro los detenidos por difundir una falsa noticia sobre un atentado yihadista en Estepona