Borrar
Sergio Mena y Natalia Ossorio, junto a Jaime.
Estepona lanza un SOS para ayudar a financiar la operación de un menor con movilidad reducida

Estepona lanza un SOS para ayudar a financiar la operación de un menor con movilidad reducida

El joven de 17 años se debe someter a una intervención quirúrgica que le permita seguir apoyando su peso en la pierna derecha

Leandro Pavón

Domingo, 15 de noviembre 2015, 00:25

Pese a que la vida no le ha sido fácil, Jaime no pierde la sonrisa. Este esteponero de 17 años sufrió una falta de oxígeno al nacer, que le provocó una hemiparesia. Esta es una dolencia que afecta a un hemisferio del cerebro y conlleva la disminución de la fuerza motora de su pierna y brazo derecho. Pese a que el joven puede caminar con ayuda, el próximo año debería someterse a una operación que permitirá que su musculatura no enquilose. Esta sería la tercera operación de Jaime, y para paliar su alto coste -entre 6.000 y 7.000 euros-, su familia decidió entregarse al flamenco para poder pagarla.

La hermana de Jaime, Natalia Ossorio, y su amigo Sergio Mena decidieron preparar una gala flamenca para recaudar fondos y ayudar a pagar esta intervención. «A mí si es por mi hermano no me da vergüenza pedir dinero», afirma Ossorio, quien se encomendó a Mena para la organización de esta gala. «Cuando me enteré de la situación de Jaime me puse yo por mi cuenta a montar todo porque no podía quedarme sin hacer nada. Lo hice a escondidas, sin que ella se enterara», asegura Mena.

«Este dinero no es solo para la operación. Después de la intervención Jaime tiene que estar un mes sin hacer nada, recuperándose, y después seguir con su terapia», explica Ossorio, quien matiza que de las nueve terapias que probó su hermano, la que mejor le está funcionando es la que empezó a practicar de forma más reciente, la que se ayuda de caballos.

Para socorrer a este joven, el 26 de diciembre se llevará a cabo un Festival Flamenco en la sala El Duende. Las actuaciones estarán protagonizadas por Miguel Rovira, Belén Benítez y el grupo Baraka, aunque aún queda algún artista por confirmar. Para sumar interés a la fiesta, Mena y Ossorio consiguieron que dos extronistas del programa 'Mujeres, Hombres y Viceversa' también acudieran al acto.

Con los diez euros de la entrada esperan conseguir parte del dinero que cuesta la operación, aunque no se quedaron ahí. Además del festival y su fila cero, conseguirán financiación a través de un torneo de minigolf, un concurso de repostería para asociaciones de Estepona, la venta de pulseras de tela y una rifa para ver el Real Madrid-Barcelona. Mena matiza que si sobrepasara el dinero necesario para la operación, se donaría a Cudeca.

Condiciones

Pese a que esta dolencia no tiene cura, la operación le permite a Jaime tener una mejor calidad de vida. «Para que pudiera caminar con cierta normalidad, los médicos estiman que necesitaría 5 o 6 operaciones, porque cada vez que crece, la musculatura le cambia», detalla Ossorio. «Él no habla. De pequeño usaba pictogramas, pero ya se puede comunicar con gestos. Yo como soy su hermana sí que lo puedo entender mejor», añade.

Su autonomía es corta. Según su hermana, debe estar acompañado siempre, pero estas operaciones permiten a Jaime poder moverse. Nació con el pie equino y actualmente lo puede apoyar. Y busca poder seguir apoyándolo muchos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona lanza un SOS para ayudar a financiar la operación de un menor con movilidad reducida