Borrar
El regidor ayer, en su despacho, durante la primera entrevista concedida a un medio tras ser designado número uno de la lista.
García Urbano: «Desde antes de entrar en política me hacía ilusión ser diputado»

García Urbano: «Desde antes de entrar en política me hacía ilusión ser diputado»

El cabeza de lista del PP al Congreso y alcalde de Estepona no pone fecha para abandonar el Consistorio y reitera que acatará la decisión cuando el partido imponga esa incompatibilidad

Antonio M. Romero

Martes, 10 de noviembre 2015, 00:19

Hace poco más de una década que José María García Urbano (Coín, 11 de enero de 1961) se afilió al PP en Fuengirola, donde entonces residía. En 2011, este abogado del Estado, notario y registrador de la propiedad se convirtió en alcalde de Estepona, cargo que revalidó el pasado mayo. En su austero despacho de regidor, donde en un panel lleva el cronograma del desarrollo de los proyectos de la ciudad y el nivel de cumplimiento de sus promesas electorales, recibió al mediodía de ayer a SUR tras haber sido elegido número uno de la candidatura popular al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 20 de diciembre, desplazando de ese puesto a la histórica Celia Villalobos. Su candidatura ha sido defendida por los líderes regional y provincial del PP, Juanma Moreno y Elías Bendodo. Fue este último quien el viernes le comunicó la decisión.

Es usted el político de moda en el PP de Málaga.

De momento, sigo siendo el alcalde de Estepona y mi aval es el trabajo que hemos hecho. Mi función hasta ahora es la que ha sido y estoy a disposición del partido y encantado de que se cuente conmigo para llevar al parlamento nacional mi experiencia profesional y como gestor de la vida municipal.

Lleva usted una carrera meteórica. Hace apenas cinco años estaba usted fuera de la política y ahora da el salto a la política nacional.

Lo veo con mucha naturalidad, con gratitud y me siento muy reconocido personalmente. La posibilidad de representar a la provincia es un reconocimiento a mi gestión y también al trabajo de mi equipo y al salto adelante que ha dado Estepona.

¿Ambicionaba este momento de dar el salto a Madrid?

He de reconocer que formar parte del Parlamento nacional era algo que me hacía ilusión desde mucho antes de entrar en política. Es algo que uno se plantea como hipótesis que te puede suceder en la vida y es algo que me hacía verdadera ilusión. Es un lugar donde pienso que, por mi formación eminentemente jurídica, puedo aportar muchas cosas.

¿Estepona, políticamente, se le ha quedado pequeña?

Estepona es una ciudad magnífica y estoy encantado, pero es cierto que la necesidad y la exigencia que la Alcaldía implicaba en 2011 no es la misma que exige e implica en 2015. Yo me encontré una ciudad desorganizada ya que la labor de mis predecesores fue crear la organización mejor desorganizada del mundo y cuando llegas a ella te exige las 24 horas del día; hoy, cinco años después, las cosas están normalizadas y se puede llevar con menor dedicación.

Es decir, el momento para dar ese salto era ahora.

El momento es cuando lo decide el partido. Uno pertenece a una organización que tiene sus reglas, sus necesidades y sus tiempos y desde que uno voluntariamente decide participar de su organización y su sistema, estás a disposición, y el momento es ahora.

Ha dicho que va a compatibilizar el cargo de alcalde con el de diputado, pero tanto Juanma Moreno como Elías Bendodo defienden el principio de una persona, un cargo. En su partido insisten en que deberá dejar la Alcaldía.

Ese es mi deseo. En el momento en que se plantee esa incompatibilidad yo acataré la directriz del partido.

Póngale una fecha.

Cuando el partido imponga esa situación, yo acataré la decisión.

Sí, pero si tarda cuatro años en imponerla

Para eso pertenezco al partido, para seguir sus reglas. Lo que no voy es a imponerme reglas que no existen.

¿Antes del verano de 2016 habrá dejado de ser alcalde?

Eso es difícil saberlo. Sí puedo destacar que esta situación de compatibilidad es bastante normal y en esta provincia tenemos muchísimos ejemplos pasados y actuales en todos los partidos. Mientras pueda ser, tengo capacidad para dirigir la ciudad y ser diputado.

Es cierto que se han dado casos de compatibilidad en su partido, los estatutos ahora mismo no prohíben la posibilidad de ser alcalde y diputado al mismo tiempo, pero hay un discurso político de su partido en Andalucía que aboga por el principio una persona, un cargo.

Acataré la decisión cuando el partido considere que debe hacerse.

¿Tiene en mente ya quién sería su sustituto en Estepona?

Tengo la suerte de contar con un equipo estupendo donde hay un grupo de cinco o seis personas que cualquiera de ellos podría ser alcalde perfectamente, pero eso es una decisión que no me corresponde a mí.

¿Qué le han dicho los esteponeros cuando han conocido su designación?

Me felicitan porque nunca han tenido un vecino en el Congreso de los Diputados y les parece una ocasión excepcional, un reconocimiento a la ciudad y una oportunidad única para que no sólo las necesidades de la provincia, también las de Estepona, puedan ser presentadas de primera mano.

Usted ha sido la apuesta de Juanma Moreno y Elías Bendodo para presentar una imagen de renovación y también para desbancar a Celia Villalobos del primer puesto de la candidatura. ¿Cómo ha vivido esta situación?

Aquí no hay pugna ninguna. Celia Villalobos es una persona a la que yo respeto muchísimo y a la que tengo en gran estima. El mérito que tiene ella y su trayectoria política debe ser valorado positivamente.

¿Ha hablado con Celia Villalobos desde el viernes?

No. Hablo con ella con frecuencia, mantengo un trato muy cordial y vamos a seguir teniéndolo.

Es llamativo que no le haya llamado

Bueno, ha sido un fin de semana realmente vertiginoso, pero tenemos reuniones y actos mañana mismo (por el martes) donde nos encontraremos y nuestra relación es exactamente igual a la de siempre.

Es decir, su relación no se va a ver mediatizda por el hecho de que usted la haya sustituido como número uno.

No, seguro que no. Aquí no ha habido ninguna pugna y, por tanto, no hay ni vencedores ni vencidos.

Bagaje personal

¿Qué aporta usted como cabeza de lista?

Aprobé las oposiciones en 1985 y desde entonces han pasado 30 años, donde he tenido una actividad laboral y profesional incesante y los últimos cuatro años he estado en política. Todo eso te da un bagaje personal y eso es lo que aporto.

¿Cómo afronta este reto de ser cabeza de lista?

Soy consciente de que es una responsabilidad ser el cabeza de lista de un partido con vocación de gobierno, pero para eso está uno preparándose toda la vida, para asumir responsabilidades importantes.

El PP ha tenido 6 diputados en esta legislatura por Málaga. Las encuestas auguran un descenso, ¿cuál sería para usted un buen resultado?

Ser el partido más votado en la provincia, eso es un buen resultado. Hay que tener en cuenta que los actores políticos en estos momentos son más y distintos que en 2011. Ante un panorama distinto no se puede comparar con lo sucedido en 2011.

¿Cuáles van a ser las líneas de su campaña electoral para que los malagueños vuelvan a confiar en el PP?

Mi función es aplicar los postulados del PP que son postulados centristas, centrados, liberales, que creen claramente en la recuperación económica del país a través del fomento de la iniciativa privada y que tienen muy en cuenta las necesidades de los débiles.

Usted tiene ideas propias en asuntos como la regeneración administrativa y la política con postulados que en ocasiones no forman parte de su partido, ¿va a intentar que vayan calando esas posturas?

No vengo a salvar al PP. El PP es el primer partido que en serio se ha tomado la regeneración, la transparencia y el buen gobierno. Es el primer partido en la historia de la democracia que legisla sobre estas maneras de una manera contundente.

¿Ciudadanos es el gran adversario del PP en estas elecciones?

Ciudadanos es un partido nuevo, que no tenemos muy claro en qué lugar del espectro ideológico se sitúa y da bandazos hacia un lado y luego hacia otro. Nosotros tenemos que hacer nuestra campaña haciendo ver a los malagueños cuál es el mensaje del PP y tenemos que ser nosotros mismos los que tenemos que ganar las elecciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur García Urbano: «Desde antes de entrar en política me hacía ilusión ser diputado»