

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 4 de noviembre 2015, 00:38
2016 será el año en el que los comercios se afiancen en Estepona, o por lo menos, así lo quieren desde el Ayuntamiento. Para este propósito se implantará en los próximos meses el primer plan estratégico para dinamizar el comercio en el municipio, en donde el principal objetivo será el posicionamiento de estos negocios en el mercado y la fidelización de los clientes. Así lo anunció ayer el concejal de Comercio, José Antonio Vílchez, quien destacó que en los próximos años se buscaría «reforzar el tejido empresarial de la ciudad mediante actuaciones que atraigan y fidelicen al público».
Para llevar a cabo este plan, Vílchez explicó que buscaría la colaboración de expertos en estrategia comercial, marketing y negocios locales para que analicen la actual situación del tejido empresarial esteponero. De esta forma, el documento resultado ofrecerá un diagnóstico global con el que plantear actuaciones en los diferentes ámbitos comerciales.
«En estos momentos, es fundamental que nuestro comercio local consiga un mejor posicionamiento y que se diferencie del existente en otros municipios o zonas, por lo que vamos a idear líneas de actuación y estrategias que lo permitan», afirmó Vílchez sobre el propósito de este plan.
El concejal cree que ese posicionamiento al que hacía referencia «no será complicado» de conseguir ya que según afirmó, las pequeñas y medianas empresas disponen ahora en la ciudad de enclaves que resultan «especialmente interesantes» como el casco antiguo o el entorno del Orquidario.
El plan que se empezará a desarrollar próximamente propondrá también medidas para que la delegación municipal de Comercio mejore su organización a la hora de materializar con mayor eficacia las demandas de los ciudadanos. «El comercio local es uno de los motores económicos de nuestra ciudad y desde la administración debemos hacer todo lo posible para apoyarlo», subrayó el edil.
Vilchez recordó que entre las medidas para mejorar el tejido empresarial en los últimos años estaban la gratuidad desde 2012 de la tasa de apertura para un total de 35 actividades comerciales calificadas como inocuas, lo que supone un ahorro de entre 600 y 1.500 euros para los nuevos empresarios, o la homogeneizaron de la estética de las terrazas del centro histórico con la que se beneficiaron de una reducción del 50 por ciento en la tasa de ocupación de la vía pública para los años 2013, 2014 y 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.